| 
                     
					El 95% de las barriadas consideran que la empresa de 
					autobuses tiene que seguir siendo privada. Esta cifra se 
					desprende del informe que presentó ayer la Federación 
					Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) ante la 
					Comisión de Transporte. En el encuentro también participó el 
					gerente de la empresa Hadú-Almadraba, José María Cuéllar, 
					que respondió a todas las cuestiones de los miembros de la 
					Comisión. La FPAV realizó una encuesta entre 60 presidentes 
					de asociaciones de vecinos y de ella, salió un balance 
					positivo de la gestión que está llevando a cabo la empresa 
					de autobuses en la ciudad. 
					 
					La Comisión de Transporte inició ayer a las 11.00 horas la 
					ronda de comparecencias decidida tras su reunión 
					constitutitva. El objetivo, diagnosticar la situación actual 
					del servicio de transporte urbano de autobús y poder 
					mejorarlo, tal y como resalta una nota de prensa remitida 
					por la Ciudad. El gerente de la empresa de autobuses Hadú-Almadraba, 
					José María Cuéllar y el presidente de la Federación 
					Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV), José Ramos, 
					fueron las dos primeras personas en comparecer ante esta 
					comisión, la cual está presidida por la vicepresidenta 
					primera de la Mesa de la Asamblea, Adela Nieto, y en la que 
					cada grupo de la oposición tiene un miembro. 
					 
					El máximo representante del movimiento vecinal presentó un 
					informe de cinco páginas en el que se ha resumido el 
					resultado de una encuesta realizada con un total de 60 
					presidentes de las asociaciones de vecinos de las barriadas. 
					En el documento, al que accedió EL PUEBLO, se pone de 
					manifiesto que el 95% de los encuestados considera que la 
					empresa de autobuses debería continuar siendo privada. Y es 
					que, según reza el documento, “la confianza es total por la 
					eficiente labor que realiza en beneficio de un servicio 
					digno para todos los ciudadanos”. Esta fue una de las seis 
					cuestiones a las que tuvieron que responder los 
					representantes de las asociaciones.  
					 
					Otra de las preguntas se basó en el precio del autobús. La 
					respuesta fue clara: “según las zonas, sobre todo las más 
					cercanas, desde el centro a las barriadas no les parecen 
					razonables”. Por ello, la petición es que las tasas deberían 
					ser “por distritos”. Sin embargo, “la mayoría cree que 
					comparándo el precio con otras ciudades españolas es 
					barato”, como sería el caso de Sevilla o Málaga.  
					 
					Más paradas de autobús 
					 
					En relación a si los autobuses se encuentran en buen estado, 
					“el 89% reconoce que los autobuses sí lo están”, mientras 
					que el 11% considera que no están en malas condiciones, sino 
					que en algunos trayectos como Benzú, “hay autobuses que son 
					antiguos y deberían ser cambiados por otros más modernos, ya 
					que el trayecto es uno de los más largos y en verano hace 
					calor al carecer de aire acondicionado”, explica el informe.
					 
					 
					Cumplimiento de horarios 
					 
					La siguiente pregunta se basó en el número de paradas que 
					hay en la actualidad en la ciudad. Para los vecinos, “el sí 
					es mayoritario, pero no porque reconozcan que las paradas 
					son suficientes, sino que el comentario generalizado de 
					todos los encuestados es que se haga un estudio general de 
					todas las líneas de Ceuta, ya que la ciudad ha crecido en 
					número de barriadas y sería conveniente adecuarlas a nuevos 
					tiempos” -por ejemplo, Loma Colmenar o Benítez-.  
					 
					Por otra parte el 95% de los encuestados considera que el 
					transporte urbano va “sobrecargado” en horas puntuales en 
					Hadú, almadraba, frontera, Príncipe Alfonso y Príncipe 
					Felipe. La FPAV coincide en este aspecto con los 
					representantes vecinales ya que “se deberían tomar medidas 
					para aumentar los servicios”. La última pregunta se basó en 
					el cumplimiento de los horarios por parte de la empresa. El 
					90% reconoció que las horas se cumplen en casi todas las 
					líneas, “a excepción de las del campo exterior en horas 
					punta”, finalizan.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Los vecinos solicitan que haya más marquesinas 
					El gerente de la empresa de 
					autobuses Hadú-Almadraba, José María Cuéllar, respondió a 
					las cuestiones sobre las distintas líneas de autobús, la 
					frecuencia de los viajes y algunos datos económicos. Entre 
					otros asuntos, aportó un balance de la situación actual del 
					servicio y que ahora se encargarán de analizar los distintos 
					miembros de la Comisión. A la reunión de ayer, celebrada en 
					la Sala de la Rotonda del Palacio Autonómico, fue invitado 
					el consejero de Servicios Comunitarios y Barriadas, Gregorio 
					García Castañeda, quien informó de que la parada del 
					Serrallo, una demanda vecinal, tal y como anunció este 
					diario, estará lista en febrero. Además, desde la FPAV se 
					demandó al consejero un mayor número de marquesinas “en 
					todos los recorridos”.  
   |