| 
                     
					El consejero de Fomento, Guillermo Martínez y la de 
					Educación, Mabel Deu, ofrecieron ayer su versión de los 
					hechos tras el corte de suministro eléctrico que se producía 
					en la guardería ‘La Pecera’. El Gobierno ha tildado de 
					“malentendido” la situación que se ha producido entre la 
					constructora ‘Juvasa’ y Alumbrado. 
					 
					El consejero de Fomento, Guillermo Martínez y la de 
					Educación, Mabel Deu, ofrecieron ayer su versión de los 
					hechos tras el corte de suministro eléctrico que recibía la 
					escuela de Infantil ‘La Pecera’ y la presentación de una 
					demanda por parte de la Empresa de Alumbrado contra la 
					constructora de la guardería, ‘Juvasa’. El también portavoz 
					del Ejecutivo local, Guillermo Martínez, consideró ayer que 
					esta situación había sido “un malentendido entre Alumbrado y 
					‘Juvasa’”. Éste explicó todo lo que Deu ya había expresado 
					en una rueda de prensa anterior esa misma mañana. En primer 
					lugar, se refirió al problema con la electricidad: “La obra 
					terminó en el mes de agosto; durante su ejecución, el 
					suministro eléctrico se hizo a través de generadores 
					propios, con lo cual nunca tuvo un enganche con la red 
					eléctrica de Alumbrado” -algo que ratificaron ayer a este 
					diario los representantes de la empresa constructora-.  
					 
					Cuando las actuaciones finalizan, la empresa adjudicataria 
					“retira el suministro eléctrico y los generadores de la 
					obra”. Después, se adjudica el servicio de gestión a ‘Arasti 
					Barca’ y se comienzan a realizar las actuaciones 
					pertinentes. Al no existir el engache provisional de obra 
					con Alumbrado, “no había electricidad”. Por ello, desde la 
					Consejería de Educación se requirió a ‘Juvasa’ para que 
					“provisionalmente proporcionara luz a la instalación hasta 
					que se llevara a cabo el contrato definitivo de ‘Arasti 
					Barca’ con la Empresa de Alumbrado como cualquier otro 
					establecimiento mercantil”. “Juvasa dice que no tiene el 
					permiso para realizar la acometida eléctrica”, explicó 
					Martínez. Por ello, Mabel Deu se dirige a Alumbrado y 
					solicita esta acometida de “forma provisional”. Según el 
					portavoz, un técnico le asegura que “no hay ningún 
					problema”, aspecto que se transmite de forma directa a ‘Juvasa’, 
					la cual lleva a cabo estos trabajos por los cuales se la ha 
					denunciado.  
					 
					Licencia de apertura 
					 
					El “gran problema” ha estado en que el técnico “desconocía 
					que durante la fase de obra el suministro eléctrico se hizo 
					por generadores ya que pensaba que durante la misma había 
					habido un enganche provisional a la red eléctrica de la 
					ciudad”. En ese momento, fue cuando se dio a Deu el visto 
					bueno para la supuesta prórroga del suministro.  
					 
					Sin embargo, “sin conocimiento de la Ciudad” la Empresa de 
					Alumbrado decide presentar una demanda contra la 
					constructora, supuestamente por “no haberse producido el 
					requisito formal de tener el enganche al suministro 
					eléctrico”. Martínez insistó en que Deu “no ha tenido en 
					ningún momento intención de habilitar ningún uso fraudulento 
					de la red eléctrica, sino intentar facilitar la puesta en 
					marcha de la guardería”, sentenció el consejero de Fomento.
					 
					 
					En relación a la licencia de apertura, Martínez anunció que, 
					tal y como publicó este diario en su edición de ayer, estará 
					lista en diez o quince días. “No será hasta ese momento 
					cuando los niños entren en la guardería”, finalizó.  
					 
					Personal de ‘Arasti Barca’  
					 
					Por su parte, Deu aseguró que contactó con el técnico José 
					María Villoria y le consultó lo que le había comentado 
					‘Juvasa’ y le solicitó el mantenimiento de la luz de obra 
					definitiva. “Contestó que no existía ningún inconveniente y 
					se trasladó esta situación a la empresa constructora”, 
					aseveró.  
					 
					Por último, la consejera aseguró que ‘Arasti Barca’ está 
					cumpliendo con la selección de los “más de 250 currículums” 
					para el personal que formará parte de la guardería. “Se han 
					hecho entrevistas a muchos ceutíes”. El cupo de personal se 
					estudiará cuando la escuela de infantil se ponga en marcha, 
					tal y como ratificaron desde la Ciudad.  
   | 
                		
						
                  
					
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					‘Juvasa’ da su versión de los hechos tras el incidente  
					La empresa constructora de ‘La 
					Pecera’, ‘Juvasa’, explicó ayer a este diario su versión de 
					los hechos sobre la controversia creada en relación al 
					asunto de la electricidad: “La obra se hizo con un grupo 
					electrógeno y se empezó a funcionar. Pasaron los meses y se 
					terminó la actuación con este grupo”. Desde la empresa se 
					asegura que disponen de los albaranes del arrendamiento a 
					‘Maquinaria Hidalgo’ de este grupo electrógeno. Cuando la 
					obra finaliza, “las instalaciones eléctricas ya están pero 
					la guardería no tenía luz”. Al final, Deu llamó a Villoria y 
					le explicó la situación. “La conexión eléctrica era ilegal 
					porque todavía no había un contrato”. Finalmente conectaron 
					la luz y ‘Juvasa’ se encontró dos días después con la 
					demanda.  
   | 
                		 
						
                  
					
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					La oposición pide que Deu comparezca en un Pleno  
					Los portavoces de los grupos 
					parlamentarios de Caballas -Mohamed Alí- y PSOE -José 
					Antonio Carracao- han solicitado a la Vicepresidencia 
					Primera de la Asamblea de la Ciudad la “comparecencia 
					obligatoria ante el Pleno de la Asamblea de la consejera de 
					Educación, Cultura y Mujer”, Mabel Deu. Los argumentos en 
					los que se basan los grupos de la oposición se centran en 
					“las múltiples irregularidades que están rodeando la 
					apertura de la escuela infantil ‘La Pecera’ y que han 
					generado una alarma social importante, máxime cuando sus 
					principales usuarios son menores”. “Se han conocido 
					situaciones que rozan el esperpento público con enganches 
					ilegales a la red de alumbrado, que, en palabras del máximo 
					responsable de ‘Juvasa’, seguían órdenes directas de la 
					consejera del ramo”, aseguran.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
					 
					 |