| 
                     
					Con motivo del Día Internacional de las Personas con 
					Discapacidad, el CERMI ha emitido un manifiesto en el que 
					exige que se mantengan los derechos sociales conseguidos y 
					se le de continuidad a la estabilidad del sector de la 
					discapacidad evitando realizar recortes en este ámbito pese 
					a la gravísima crisis económica. 
					El CERMI de Ceuta ha emitido un comunicado en el que exige 
					que se mantengan las conquistas ya alcanzadas, y por 
					consiguiente, irrenunciables, resaltando que “las personas 
					con discapacidad y sus familias siguen siendo un grupo 
					social sometido estructuralmente a exclusión severa, con 
					dificultades enormes para ejercer sus derechos básicos y 
					libertades fundamentales para acceder a los bienes, 
					productos y servicios que se consideran como normales para 
					toda la población”.  
					 
					Con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de 
					las Personas con Discapacidad, ha redactado este documento 
					en el que resaltan que “la gravísima crisis económica y de 
					empleo tiene un impacto mucho mayor en las personas con 
					discapacidad, que ven peligrar o en riesgo de retroceso las, 
					aun precarias, conquistas sociales”. 
					 
					El CERMI pide que estos avances han de ser mantenidos, 
					indicando que “no son susceptibles de reducción o recorte” 
					instando a los poderes públicos a que “preserven” ese nivel 
					de derechos y apoyos, e “incrementarlos” con políticas y 
					legislaciones de inclusión real. 
					 
					Así pues insisten en alzar la voz y gritar “no a los 
					recortes sociales, que en el ámbito de la discpacidad, por 
					desgracia, no son nuevos”. 
					 
					Desde el CERMI se asegura que “en los últimos años, han 
					venido produciéndose reducciones significativas de partidas 
					sociales que han hecho desaparecer o comprometer gravemente 
					la sostenibilidad de servicios y dispositivos de apoyo a 
					personas con discapacidad; sobre todo lo gestionados por 
					estructuras del tercer sector no lucrativo”. 
					 
					En el comunicado emitido a los medios el CERMI Ceuta afirma 
					sentirse “engañado por la actuación de la consejera de 
					Asuntos Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta porque, pese 
					a haberse comprometido a mantener las subvenciones para 
					todas las Asociaciones qeu componene el CERMI, sin previo 
					aviso y sin que medie comunicación alguna, más bien todo lo 
					contrario, ahora, al parecer, dado que no tenemos constancia 
					oficial, se nos efectúa un recorte verdaderamente importante 
					y que va a redundar en los servicios que prestamos y que, 
					constitucionalmente, correspondería a la Administración del 
					Estado llevar a cabo”. 
					 
					El CERMI asegura que la Administración local “se sirve de 
					nosotros para hacer lo que ellos deberían hacer, sale todo 
					más barato y, para colmo, quieren abaratar nuestros 
					servicios. ¡No!, no es por ahí el camino. El caminol se 
					encuentra en la supresión de determinados puestos y 
					servicios que la Administración, en este caso local, asigna, 
					desde nuestro punto de vista, de forma arbitraria”. 
					 
					Finalmente el CERMI asegura que hasta ahora “sólo la 
					Delegación del Gobierno en Ceuta, ha mantenido su compromiso 
					en el aumento del cupo en planes de empleo y otros hasta un 
					7%”. 
   |