| 
                     
					El comisario de la Fundación ‘Ceuta Crisol de Culturas 2015’ 
					se reunió ayer en Portugal con el secretario de Estado de 
					Juventud y Deportes. Una reunión de la que salió el 
					compromiso de colaboración en los actividades de la 
					efemérides, pero también la posibilidad de celebrar una 
					cumbre hispano-lusa en Ceuta. Además, González Pérez también 
					mantuvo un encuentro con directivos del Banco Espirito 
					Santo. 
					A Francisco Antonio González Pérez sólo le ha hecho falta un 
					día y medio en Portugal para conseguir que los vecinos lusos 
					se entusiasmen con los proyectos de la Fundación ‘Ceuta 
					Crisol de Culturas 2015’. El comisario de esta fundación 
					viajó el pasado jueves a Portugal para reunirse ayer con el 
					secretario de Estado de Deportes y Juventud, Alexandre 
					Miguel Mestre. De este encuentro salió la colaboración entre 
					ambas instituciones de cara a la efemérides de 2015, pero 
					también entre los ministerios de exteriores de ambos países, 
					o incluso el inicio de un camino de colaboración con la 
					Consejería de Juventud. Y es que, Mestre ya ha confirmado 
					que viajará a Ceuta para conocer la ciudad y a la consejera, 
					Susana Román, para estudiar un intercambio entre jóvenes 
					portugueses y ceutíes.  
					 
					El comisario no se anduvo por las ramas y aprovechó este 
					encuentro para ponerle sobre la mesa al secretario de Estado 
					portugués, la posibilidad de celebrar una cumbre 
					hispano-lusa, para cerrar la efemérides de la llegada de los 
					portugueses a tierra ceutí. Una posibilidad a la que Mestre 
					no cerró la puerta. 
					 
					Fomento de turismo 
					 
					Respecto a la regata Lisboa-Ceuta, González Pérez, confirmó 
					que no hay una fecha elegida para que se celebre. No 
					obstante, “ya se ha puesto encima de la mesa que nos 
					interesaría fuera una regata de barcos grandes”. “Este tipo 
					de regata no es habitual por lo que tendría un impacto 
					mediático importante y una repercusión internacional por la 
					participación de dos países”, explicó el comisario. “Esto 
					puede suponer un salto de gigante para que Ceuta se conozca 
					a nivel internacional”, afirmó González Pérez para acallar 
					las voces críticas con la Fundación.  
					 
					Y es que, además de buscar colaboración para el efemérides 
					2015, la fundación también ha trabajado por establecer 
					relaciones de futuro. De la reunión con Mestre también 
					surgió el proyecto de fomentar el turismo portugués en Ceuta 
					asociado a la historia que une ambos territorios. 
					 
					La otra reunión que mantuvo ayer González Pérez fue con el 
					director general de relaciones internacionales del Banco 
					Espirito Santo, Rui Guerra, que después de conocer el 
					objetivo de la fundación se mostró “absolutamente 
					interesado” en el proyecto y en patrocinar tanto eventos 
					culturales como deportivos. Un interés que les llevará a 
					estudiar la participación en la regata planeada desde Lisboa 
					a Ceuta e, incluso, en la restauración del castillo de San 
					Amaro que les planteó González Pérez. “Le ha parecido un 
					tema muy interesante, ellos están muy vinculados con el 
					mundo de la cultura y les ha resultado muy atractivo” 
					aseguró el comisario de la Fundación, que salió muy 
					satisfecho de un encuentro en el que el responsable de 
					‘Espirito Santo’ habló sobre la posibilidad de implantarse 
					en la ciudad. “Hemos iniciado un camino muy importante en el 
					ámbito privado, de posible patrocinio de eventos de la 
					fundación que tengan relación directa con Portugal. Y como 
					en las bodas, de este encuentro nació el compromiso de 
					programar reunión con el presidente del banco, José Manuel 
					Espirito Santo, para el próximo mes de enero, para tratar 
					los posibles patrocinios. 
   |