| 
                     
					Siete cuidados temas les valen a los componentes de The 
					Right Ons, el grupo gallego-madrieño que aterriza esta noche 
					en Ceuta para presentar su último disco, para hacer un 
					perfecto resumen sonoro de lo que más les gusta hacer: rock 
					and roll clásico. Después de dos discos que se han fraguado 
					entre Cádiz y Estados Unidos, y con una extensa gira mundial 
					en la que han descubierto que el público siempre busca lo 
					mismo (disfrutar), los Right Ons llegan a Ceuta para 
					presentar en La Sala Café Club su tercer álbum. El más 
					reposado, estudiado y afianzado de sus trabajos, y donde el 
					grupo ha conseguido el sonido que más se asemeja a lo que 
					pretende ser: una banda muy viva, fresca, y siempre “algo 
					indomable”. 
					 
					Pregunta.- Ceuta es una de las primeras afortunadas en 
					acoger la presentación de vuestro nuevo disco, ¿cuál es la 
					esencia de ‘Get Out’? 
					 
					Respuesta.- Después de tres años girando sin parar de tocar 
					hemos parado para poder prepararlo y tiene un poco de todo 
					lo que hemos vivido, reposado en el estudio. 
					 
					P.- ¿Qué es lo que más os ha marcado de este viaje que os ha 
					llevado a lugares tan lejanos como Estados Unidos o Japón? 
					 
					R.- Lo que más nos ha impresionado ha sido conocer a tanta 
					gente y poder ver la reacción del público en lugares tan 
					distintos. Toda la gente está hecha de la misma materia y 
					hemos comprobado que cuando van a escuchar música en directo 
					lo que quieren es disfrutar, es una regla que se ha cumplido 
					en todos los rincones del mundo donde hemos estado. 
					 
					P.- Seguís el título del disco, ‘Get Out’, ya que 
					prácticamente acabáis de terminar una gira y volvéis a la 
					carga con conciertos apenas sin parar hasta marzo. ¿Tiene 
					que ver con vuestra forma de ser esto de estar siempre en la 
					carretera? 
					 
					R.- Estamos un poco enganchados, si. La verdad es que el 
					tiempo que estuvimos en el estudio nos sentíamos como raros. 
					Estábamos en casa pero no nos terminábamos de encontrar. 
					Creo que donde más a gusto estamos es tocando en directo y 
					pasándolo bien. Cuando no estamos haciendo esto nos falta 
					algo. 
					 
					P.- Habéis girado mucho fuera de España, ¿creeis en 
					aquello de que nadie es profeta en su tierra o esto ha sido 
					fruto de la casualidad? 
					 
					R.- Intentamos que nuestra música llegue al mayor número de 
					personas posible, y si eso significa hacer muchos kilómetros 
					pues allá vamos. Siempre estamos abiertos a tocar en 
					cualquier sitio.  
					 
					P.- Es un tópico, pero cantáis en inglés, ¿no se puede 
					desligar este idioma del rock and roll? 
					 
					R.- Sí, claro que se puede, pero hemos pasado toda la vida 
					escuchando música en inglés y es un recurso más para 
					transmitir. Es sin más, la mejor forma en la que sabemos 
					hacerlo.  
					 
					P.- ¿Cómo se pasa de grabar casi en el cuarto de tu casa, 
					o en el Puerto de Santa María a hacerlo en Boston? 
					 
					R.-Bueno, 80.82 se grabó con Paco Loco en el Puerto, que 
					tiene un estudio maravilloso. El segundo lo grabamos a mitad 
					de gira por Estados Unidos y fue también una gran 
					experiencia, nos pilló muy en caliente y tiene mucho 
					directo. Este último lo hemos grabado prácticamente en el 
					barrio donde nos conocimos Álvaro y yo. Cada uno de ellos 
					tiene un punto diferente. Hemos probado tres modelos 
					distintos y los tres nos han gustado.  
					 
					P.- Por la experiencia ¿’Get Out’ sería el más redondo’? 
					 
					R.- El primero fue más impulsivo, el segundo más reposado y 
					este último es donde somos más nosotros, hemos conseguido 
					condensar en siete canciones lo que siempre hemos querido 
					hacer.  
					 
					P.- Las primeras críticas dicen que ‘Get Out’ es eléctrico e 
					indomable, ¿os consideráis indomables?  
					 
					R.- La verdad es que sí hay algo de eso. Cuando estamos en 
					directo siempre hay un punto en el que no sabemos cómo va a 
					seguir. No seguimos ninguna norma ni somos prejuiciosos, nos 
					gusta lo fresco, somos muy vivos.  
   |