| 
                     
					 
					Puntual, como todos los años cada 3 de diciembre el Partido 
					Socialista se une a la conmemoración de este día junto a las 
					organizaciones de la discapacidad. Haciendo balance de los 
					avances conseguidos y señalando los que quedan por hacer. 
					 
					Dentro de pocos días se formaran las nuevas Cortes Generales 
					y en consecuencia tendremos un nuevo gobierno. Los españoles 
					han querido que el Partido Socialista lidere la oposición y 
					en esa tarea, defenderemos los derechos y la igualdad de 
					oportunidades, de la misma manera que hemos venido haciendo 
					hasta ahora. 
					 
					Nuestro compromiso con las personas con discapacidad y las 
					políticas dirigidas a éstas, sigue vigente y estando en 
					nuestra agenda política. 
					 
					Durante estos años de gobierno socialista se ha producido un 
					avance, sin precedentes, de las políticas dirigidas hacia 
					las personas con discapacidad y en ese camino vamos a 
					continuar. Proponiendo iniciativas que favorezcan la 
					igualdad y la no discriminación para que las personas con 
					discapacidad puedan ejercer sus derechos con plena garantía 
					y eficacia, con especial atención a las que favorezcan la 
					accesibilidad, la formación y el empleo. 
					 
					Tenemos un proyecto político, un plan de trabajo, que 
					marcará la hoja de ruta que seguiremos a lo largo de esta 
					nueva legislatura que se inicia en los próximos días.  
					 
					Trabajar por la igualdad de oportunidades significa trabajar 
					por una educación inclusiva que garantice la formación de 
					las personas con discapacidad, requisito imprescindible para 
					lograr o hacer más fácil su integración laboral, con el 
					propósito de poder optar a una mejor calidad de los puestos 
					de trabajo y una mayor empleabilidad. 
					 
					Nuestra voluntad es poder seguir avanzando en medidas que 
					favorezcan el acceso a la educación inclusiva y al empleo, 
					prioritario para la integración de las personas con 
					discapacidad.  
					 
					Trabajar por la igualdad de oportunidades es hacerlo por 
					aquellas personas que a su discapacidad se añaden otras 
					condiciones que las hacen más vulnerables como vivir en 
					situación de pobreza, ser mujer o inmigrante. A ellos 
					debemos dirigir medidas específicas para favorecer su 
					igualdad.  
					 
					El hecho de que nuestra ciudad, Ceuta, cuente con más de un 
					11% de población con discapacidad, la más alta de España, y 
					que sin embargo no se disponga siquiera de los mínimos 
					recursos asistenciales ni de los niveles de calidad que se 
					dan en el resto de territorios de nuestro país, requiere un 
					esfuerzo y una contundente respuesta por parte de las 
					diferentes administraciones públicas. 
					 
					Muestra de nuestra determinación son las recientes 
					iniciativas impulsadas por el Grupo Parlamentario Socialista 
					en Ceuta: mejorar y potenciar el acceso y la permuta de 
					viviendas accesibles, así como la promoción activa del 
					acceso al mercado laboral a personas con otras capacidades, 
					que hemos conseguido aprobar en el último Pleno de la 
					Asamblea de Ceuta.  
					 
					Exigiremos el cumplimiento efectivo de la Ordenanza de 
					accesibilidad, así como la creación y reorganización de 
					recursos e infraestructuras sociales, terapéuticas y 
					ocupacionales, con especial incidencia en las destinadas a 
					personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental. 
					 
					Es muy importante señalar que, ante las intenciones de 
					recortes manifestadas por el futuro gobierno conservador en 
					políticas sociales, y en particular a la Ley de Dependencia, 
					los socialistas trabajamos por su defensa, su aplicación, su 
					pleno desarrollo y su financiación, que aporte seguridad al 
					sistema, a los beneficiarios y a sus familias. Adelantar que 
					no vamos a consentir que en nuestra ciudad se reduzcan las 
					partidas presupuestarias a las entidades que trabajan con la 
					discapacidad y mucho menos si se excusan en medidas 
					aprobadas por el gobierno saliente para el fomento de la 
					contratación. 
					 
					Seguiremos trabajando junto al Tercer Sector, como aliados 
					imprescindibles para lograr una sociedad mejor, más 
					comprometida y más participativa. El Partido Socialista 
					siempre ha defendido los derechos y libertades y va a 
					continuar defendiendo como nadie la igualdad de 
					oportunidades y la cohesión social. No podemos retroceder. 
					 
					Ceuta, 3 de diciembre de 2011 
   |