| 
                     
					La Venerable y Real Cofradía de Penitencia del Santo 
					Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la 
					Soledad fue la segunda de las hermandades ceutíes en 
					inaugurar este año su Belén, el cual ha sido confeccionado 
					gracias a Gabriel León, y el hermano mayor de la citada 
					cofradía, Mariano Cerdá Peral. Al acto acudió el presidente 
					de la Ciudad junto a varios miembros de su Gobierno. 
					A las 21.00 horas se daban cita en la casa de hermandad de 
					la Venerable y Real Cofradía de Penitencia del Santo 
					Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la 
					Soledad, un gran número de hermanos y amigos de estos 
					cofrades para asistir a la inauguración de su tradicional 
					Belén, el cual este año ha sido posible gracias a Gabriel 
					León, y el hermano mayor de la Cofradía, Mariano Cerdá 
					Peral, el cual ha cedido sus 150 figuras y 136 animales 
					tallados por Gabriel León para hacer posible esta magnífica 
					recreación del nacimiento de Jesús. 
					 
					Debido a la presencia del obispo en Ceuta, la bendición 
					corrió a cargo del diácono Francisco Rodríguez, y no se pudo 
					contar con la presencia de algún sacerdote. Durante la 
					inauguración, a la que asistió el presidente de la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, junto a varios miembros 
					de su equipo de Gobierno, también se contó con la presencia 
					de los integrantes del coro de la Asociación de La Copla, 
					quienes entonaron numerosos villancicos. 
					 
					Todos los asistentes quedaron maravillados con la cantidad 
					de detalles que tiene el belén montado por la Hermandad del 
					Santo Entierro, así como la amplitud del mismo. 
					 
					El hermano mayor de la Cofradía, Mariano Cerdá, comentó a EL 
					PUEBLO que el Belén es de grandes dimensiones y el mismo 
					cuenta con todo lujos de detalles, algo que seguramente 
					llamará la atención de todos los ceutíes que de lunes a 
					sábado se acerquen entre las 17.00 a las 21.00 horas a la 
					casa de hermandad de la Cofradía ubicada en la antigua 
					Estación del Ferrocarril. 
					 
					Además, ayer tarde tras la inauguración también se abrió la 
					campaña de recogida de alimentos y ropa, la cual se 
					mantendrá abierta hasta una vez pase la festividad de los 
					Reyes Magos.  
					 
					A este respecto, todo lo recogido se entregará a un 
					sanatorio y un orfanato existente en la localidad marroquí, 
					Bem-Karrish. 
   |