| 
                     
					
					 
					LUNES 27.  
					 
					Mi amistad con Luis María Fernández data de hace 
					muchos años. De cuando vivía intensamente el fútbol. Nunca 
					tuvimos el menor problema. Ni siquiera cuando decidió 
					adentrarse en el mundo de la política. Que es actividad tan 
					necesaria como capaz de cambiar la forma de ser de las 
					personas. Fernández fue siempre persona muy dada a sentirse 
					segura bajo la tutela de Pedro Gordillo. Y, por ello, 
					cuando éste cayó en desgracia no se le ocurrió negarlo… Con 
					Luis María he tenido hoy la oportunidad de hablar de muchas 
					cosas. Y debo decir que no he dudado en prestar atención a 
					cuanto me ha dicho relacionado con la política local. Luis 
					María Fernández, que fue subdirector general del Área de 
					Menores de la Ciudad, tiene asumido que fue víctima de su 
					lealtad a Pedro Gordillo. Y que esa lealtad se tradujo en 
					encono contra él. Eso sí, lo ocurrido no ha hecho mella en 
					sus carácter. Y en estos momentos viene disfrutando con la 
					dirección de una página periodística en Internet.  
					 
					Martes. 28  
					 
					Aurelio Mata, quien recibió por mi parte todas las 
					críticas habidas y por haber cuando le dio por militar en el 
					GIL, jamás me hizo el menor reproche. Todo lo contrario: 
					mantuvo siempre el estilo inconfundible que le caracteriza. 
					Que no es otro que mostrar una educación a prueba de bomba. 
					Hoy he tenido la suerte de compartir mesa y mantel con él y 
					con María del Carmen, su mujer, y no tengo más 
					remedio que decir que me lo he pasado bomba. Aurelio, por si 
					no lo saben ustedes, es, además de un arquitecto de altura, 
					un aficionado acérrimo de la Asociación Deportiva Ceuta. 
					Equipo que le tiene sorbido el seso y del que espera que 
					ascienda de categoría cuanto antes. Hablar de fútbol con 
					Aurelio supone aceptar que la ADC no debe permanecer una 
					temporada más en una categoría que no cesa de hacerle daño. 
					Aurelio Mata no tiene el menor inconveniente en decirme que 
					no quiere morirse sin ver a su equipo fuera de la Segunda 
					División B. Y lo dice con tanta fuerza y convicción, que a 
					mí se me ocurrió decirle que eso podría ocurrir si a mí me 
					da por sentarme en el banquillo del primer equipo local. Y, 
					claro está, me gané un calificativo acorde con mi 
					presuntuosidad.  
					 
					Miércoles. 29 
					 
					Vengo observando, en un periódico digital, cómo vienen 
					maltratando con alevosía a Carolina Hurtado de Mendoza 
					Gómez. Y lo primero que hago, antes de opinar, es 
					informarme del historial de esta mujer que no deja de ser 
					agredida por parte de Caballas. Partido que está dispuesto a 
					no dejar títere con cabeza para demostrar que los ciudadanos 
					de religión cristiana son casi todos corruptos y racistas. 
					Al frente de ese partido, tenido por “organización dispuesta 
					a llevar a cabo una revolución en esta tierra”, hay un tipo 
					que la tiene tomada con la gerente de Obimasa. Y no cesa de 
					ponerla como chupa de dómine. A sabiendas de que esa mujer 
					no es culpable de nada. Una mujer con una preparación que 
					para sí quisiera el sujeto que no cesa de acosarla. Un 
					sujeto que bien haría en mirar a su alrededor para que se 
					diera cuenta de las muchas razones que tiene para no mentir 
					y muchos menos para tratar de poner en duda la honorabilidad 
					de Carolina Hurtado de Mendoza. El sujeto, que cada vez se 
					parece más a un abertzale en el comportamiento y, sobre 
					todo, en la forma de acicalarse, debería darse cuenta de que 
					está generando un odio que puede culminar en un estallido 
					violento en cualquier momento. Cuidado con él.  
					 
					Jueves. 30 
					 
					Leo cómo se viene maltratando a Aquilino Melgar. Oigo 
					en la radio de qué manera se le insulta. Se le llama 
					inmoral, indecente y otras lindezas por el estilo. Se le 
					acusa de haber cobrado 300 euros de una productividad que no 
					le pertenecía. Los acusadores son los de siempre: el 
					abertzale y sus adláteres de lo que él llama organización 
					revolucionaria. Qué quién es el Abertzale. Un señor que 
					tiene toda la pinta de ser vasco, por su morfología y porque 
					a él le gusta disfrazarse de ‘patriota’. Así que se presenta 
					en los plenos con una pinta y un careto de los que infunden 
					miedo. “El patriota”, por si ustedes no lo saben, ejerce 
					muchas funciones. Y la gente se pregunta cómo es posible que 
					cumpla sus obligaciones en todas ellas. Lo que no sé si, 
					además de ser profesor y director de un instituto, concejal, 
					miembro de Consejos de Administración de Empresas 
					Municipales, secretario general de CCOO, seguirá siendo 
					asesor de una familia muy conocida de empresarios con los 
					que estuvo actuando mucho tiempo. Habrá que preguntarle a un 
					miembro de esa familia, que fue quién me puso al tanto del 
					asunto. Aunque no creo que se atreva a contarme nada en 
					estos momentos. Aquilino Melgar, ex director Provincial del 
					Ministerio de Educación en Ceuta, y actualmente Jefe de 
					Programas de Estudios, ha respondido ya. Pero “el patriota” 
					está dispuesto a seguir maltratándolo. Cuidado con él. Con 
					el abertzale. Quiero decir.  
					 
					Viernes. 1 
					 
					Ya comienza a circular el bulo de siempre por la ciudad, 
					cuando el PP va acceder nuevamente al Gobierno. Vas por la 
					calle, y te encuentras con el primer conocido y, en cuanto 
					te suelta eso de “Me alegro de verte bueno”, no duda en 
					preguntar como quien no quiere la cosa si es verdad que 
					Juan Vivas está a punto de ser nombrado no sé qué en 
					Madrid. Y en cuanto se le responde que uno no tiene ni idea 
					de tal asunto, mira con aire ofendido porque piensa que le 
					estás ocultando la verdad. Y no duda en decir que él sabe de 
					buena tinta que a Vivas le queda nada y menos como alcalde. 
					Y que si bien no será nombrado ministro, de momento, tiene 
					asegurado, como mínimo, ser Secretario de Estado. Ya que 
					Mariano Rajoy admira muchísimo al hombre que no cesa de 
					ganar en las urnas con una superioridad insultante. Y, sin 
					apenas tomarse un respiro, el Fulano entra de lleno a juzgar 
					a la que, según él, será la próxima alcaldesa. Y se permite 
					el lujo de adelantar que será el comienzo de la decadencia 
					del PP en esta ciudad, debido a que sin Vivas nada será ya 
					igual. Ahora, como en otras ocasiones, saldrá el alcalde a 
					la palestra para aclarar que él no se mueve de su tierra y 
					que cuando deje la alcaldía acabará también su vida en la 
					política activa. Y sus seguidores, que son legión, 
					respirarán tranquilos. Y todos tan contentos.  
					 
					Sábado. 2 
					 
					Quienes hayan leído Historia de las Ideas Políticas, no 
					tengo la menor duda de que sabrán que Aristóteles 
					opinaba que una Constitución puede tener una etiqueta 
					oligárquica o democrática y ser aplicada prácticamente en 
					direcciones opuestas; la democracia puede disimular una 
					oligarquía al servicio de los ricos; una oligarquía de censo 
					muy bajo puede compararse con una democracia; una democracia 
					en que la masa es virtuosa puede ser una aristocracia; o 
					puede convertirse en una tiranía si la ley no es respetada. 
					Aristóteles termina mostrando su preferencia más que por un 
					género puro, por un género mixto o, en todo caso, mezclado, 
					al que llama Constitución “verdadera” o “Constitución 
					política” y puede ser definido o como una democracia próxima 
					a la oligarquía o como una oligarquía vecina a la 
					democracia. Viene a cuento lo escrito, debido a que he leído 
					una entrevista que le han hecho a José Manuel Otero Novas: 
					abogado del Estado y ex ministro de gobiernos de la UCD. En 
					la que dice que el 80% de los sistemas políticos de 
					Occidente es caudillismo, oligarquía y aristocracia. Y que 
					la democracia es un resto muy pequeñito. Y termina diciendo 
					que lo que estamos viviendo en Occidente es lo que 
					Aristóteles llamaba el régimen mixto. Mezcla de caudillismo, 
					de oligarquía y democracia. Un régimen mixto al cual no 
					considera malo. Siempre y cuando los elementos democráticos 
					fueran autentificados. Y pone el ejemplo siguiente: Los 
					ciudadanos acabamos de ir a las urnas y allí hemos podido 
					seleccionar entre una serie de nombres que, encima de una 
					mesa, nos ponían otras personas. Pero no hemos podido elegir 
					a quien consideremos mejor. La verdad es que solo hemos 
					podido elegir entre dos o tres personas. Y todo lo demás no 
					es cierto. 
   |