| 
                     
					La Ciudad Autónoma dedica a ‘La pepa’, la primera 
					Constitución española, promulgada en Cádiz en 1812, el acto 
					de conmemoración del XXXIII aniversario de la Carta Magna de 
					1978. En torno a la Constitución de Cádiz, a punto de 
					cumplir su bicentenario, se proyectará un documental en el 
					Salón de Actos del palacio Autonómico. A contiuación, y tras 
					los discursos de Juan Vivas y José Fernández Chacón, se 
					dirigirán al monumento a la Constitución, donde realizarán 
					una ofrenda floral. 
					 
					El Salón del Trono del Palacio de la Asamblea acoge hoy 
					lunes 5 de diciembre a las 11.00 horas el acto con que Ceuta 
					celebrará el Día de la Constitución. Según se informó ayer 
					desde la Ciudad Autónoma, en esta ocasión, el motivo central 
					de la conmemoración del aniversario de la Carta Magna, 
					aprobada en 1978, será la Constitución de 1812, conocida 
					popularmente como La Pepa al haber sido promulgada el día de 
					San José, y que pronto cumplirá su bicentenario.  
					 
					En torno a la primera Constitución promulgada en España se 
					proyectará un documental durante el mismo acto, en el que 
					además del presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús 
					Vivas, tomará la palabra el delegado del Gobierno en 
					funciones, José Fernández Chacón. 
					 
					Después de los discursos y de la proyección, se realizará 
					una ofrenda floral ante el monumento a la Constitución, 
					ubicado en la plaza del mismo nombre. 
					 
					Ceuta se suma así a los actos que en todo el país recordarán 
					esta efeméride, el principal de ellos, en la sede del 
					Congreso y con la asistencia del presidente del Gobierno en 
					funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, el líder del PP, 
					Mariano Rajoy, miembros del Gobierno y las principales 
					autoridades del Estado. 
					 
					Este año la conmemoración del XXXIII aniversario de la 
					aprobación de la Carta Magna tiene la particularidad de 
					celebrarse con el Ejecutivo en funciones y sin que el 
					Parlamento surgido de las últimas elecciones generales se 
					haya aún constituido. Por ello, y según informa Efe, además 
					de las cerca de 1.500 invitaciones que ha cursado la Cámara 
					Baja a los diputados y senadores de la legislatura que acaba 
					de terminar, así como a los principales representantes 
					institucionales, se ha facilitado la asistencia a los 
					parlamentarios electos que estén interesados en acudir a la 
					celebración, consistente en una recepción a partir de las 
					11.40 horas. 
   |