| 
                     
					El Plan de Playas 2012 de la Ciudad Autónoma volverá a 
					incluir el mantenimiento, cuidado y vigilancia de las playas 
					de Horcas Coloradas. Así al menos lo indicó esta semana el 
					consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, 
					quien avanzó que entre los servicios estarán la instalación 
					de hamacas, sombrillas, vigilancia y socorrismo. Además, 
					Pérez Calabuig adelantó que podría instalarse un parque 
					infantil en una de las playas de la zona. En cualquier caso, 
					el consejero recordó que desde el 23 de diciembre de 2010, 
					la Ciudad Autónoma de Melilla “está llevando todos los 
					servicios para adelante” en el nuevo paseo marítimo.  
					 
					El consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, 
					informó esta semana de que el Plan de Playas 2012 de la 
					Ciudad Autónoma incluirá por segundo año consecutivo el 
					mantenimiento, cuidado y vigilancia de las dos playas de 
					Horcas Coloradas. 
					 
					Pérez Calabuig recordó que el Plan de 2011 ya contemplaba 
					este mantenimiento, aunque hizo hincapié en que el baño en 
					una de las playas de la zona tuvo que ser prohibido por la 
					“no limpieza de los fondos marinos y el peligro que llevaba 
					consigo el baño”. Pero para 2012 el Plan de Playas recogerá 
					todas las actuaciones que se realizan en el resto de playas 
					de Melilla, tales como hamacas, sombrillas, vigilancia y 
					socorrismo. Además, el área de Medio Ambiente está 
					estudiando la posibilidad de instalar un parque infantil en 
					la zona. 
					 
					A este respecto, el consejero rememoró que, desde que la 
					Ciudad recibió la obra el 23 de diciembre de 2010, la 
					Consejería de Medio Ambiente “está llevando todos los 
					servicios para adelante” en Horcas Coloradas. Entre ellos, 
					la vigilancia de la carretera con la Policía Local; la 
					limpieza viaria a través de Fomento de Construcciones y 
					Contratas (FCC); el mantenimiento de la zona ajardinada a 
					cargo de Talher; el alumbrado público mediante la Consejería 
					de Fomento de la Ciudad Autónoma; y la red de riego y duchas 
					a cargo de la propia Consejería de Medio Ambiente. 
   |