| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sucesos - MARTES, 6 
					DE DICIEMBRE DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					agentes de policia. fidel raso.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										DISTURBIOS EN EL PRÍNCIPE 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La UIP responde a medianoche  
										a un nuevo ataque a media  
										tarde en el Príncipe  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Un 
							furgón de la UIP fue apedreado por la tarde y un 
							agente resultó herido al recibir el impacto de un 
							adoquín en el hombro; UIP, UPR y UIR de desplegaron 
							por la noche 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Antonio Gómez 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Dos grupos de la UIP se adentraron en el Príncipe, pasadas 
					las 23.00 horas, para responder al apedreamiento recibido 
					horas antes cuando un furgón de la Unidad de Intervención 
					Policial fue cosido a pedradas. La respuesta de la policía 
					se saldó con un agente herido al recibir en el hombro el 
					impacto de un adoquín. La irregular urbanización del 
					Príncipe se convierte en un plus de ventaja para los vecinos 
					violentos a los que la presencia de la Policía les es 
					molesta. Las angostas calles, los tejados son lugares desde 
					donde se actúa a lo palestino. Más de una treintena de 
					individuos, ocultos y aprovechando la noche 
					 
					No es Palestina, pero se parece. El barrio del Príncipe 
					volvió a ser el escenario de un nuevo enfrentamiento, duro 
					enfrentamiento entre algunos vecinos violentos del barrio 
					-no más de una treintena- y los grupos de intervención 
					policial. No ha habido detenciones, pero sí muchos daños 
					materiales en vehículos y un herido. Ha sido un policía de 
					la UPR que recibió el impacto de un adoquín en el hombro. Se 
					sabe de impactos de pelotas de goma sobre algunos de los 
					violentos, pero no se tienen más noticias. 
					 
					La algarada tuvo ayer dos tiempos, el de media tarde y el de 
					la medianoche.  
					 
					Desde días atrás la policía viene recibiendo ataques con 
					piedras y bengalas a su paso por las calles del barrio. Los 
					ataques se centran contra la Unidad de Intervención 
					Policial, contra el grupo que ha llegado recientemente a 
					Ceuta para reforzar la seguridad en la zona. Pero no hay 
					cuartel. Hay quienes no desean ver a la Policía por el 
					barrio y el resultado es el de la violencia. Lo peor es que 
					pagan justos por pecadores. 
					 
					Sobre las 18.50 horas comenzó la primera de las andanadas de 
					piedras. La patrulla de la UIP, en vehículo, fue apedreada. 
					Dentro iba la unidad de mando. La respuesta fue salir a pie 
					y enfrentar la acción, pero no pasó nada en ese momento. Los 
					hechos violentos se produjeron cuando la patrulla regresaba 
					a recoger los vehículos. El enfrentamiento a base de 
					disparos de salva y de lanzamientos de pelotas de goma no 
					tuvo resultados deseados y después de 45 minutos de rifi 
					rafe, las unidades procedieron a retirarse del lugar. Los 
					ánimos en el barrio estaban calientes. El resultado fue la 
					ubicación de barricadas al final de la calle San Daniel. Un 
					coche cruzado en la vía acabó calcinado por completo, 
					contenedores por la carretera para evitar que la Policía 
					pudiera acceder por aquel lugar. 
					 
					El policía herido evoluciona bien. Atendido en las Urgencias 
					del clínico universitario resulta leve más allá de lo 
					dolorido por el impacto. 
					 
					La retirada es total a las 20.00 horas. Pero no iba a quedar 
					la cosas así. 
					 
					EL PUEBLO, empotrado 
					 
					Desde las 21.00 horas, los trabajos de coordinación no 
					cesaron. Se llamaron a todos los operativos de la UIP en 
					Ceuta, los dos grupos, más el refuerzo de agentes de la UPR, 
					activados los de Información y también dos grupos de la UIR 
					de la Policía Local accionaron conjuntamente con los del 
					Cuerpo Nacional de Policía. A las 23.00 horas, un equipo de 
					EL PUEBLO entraba con uno de los grupos de intervención, en 
					el que participaban también los agentes de la UIR de la 
					Local. Su labor fue la de proteger la espalda de los de 
					Intervención Policial que se batían a golpes de disparos de 
					salva y de pelotas de gomas contra enemigos casi fantasmas 
					que aparecían por los tejados de las laberítincas calles 
					desde donde lanzaban todo tipo de elementos contundentes, 
					Piedras de gran tamaño, azulejos que se hacían añicos contra 
					el suelo y saltaban trozos cual metralla y alguna bengala 
					incrustada en un tejado. El epicentro de la batalla, el zoco 
					y sus alrededores. 
					 
					Se hace muy difícil actuar allí. La Policía no puede entrar 
					en los edificios y el enfrentamiento no es a pie de calle. 
					Los binomios policiales se apostaban en las esquinas, 
					avanzaban y disparaban contra las azoteas. Algunos 
					recibieron algún pelotazo y la respuesta, una lluvia de 
					materiales contundentes que impactaban en las cercanías de 
					los agentes, perfectamente pertrechados. Paralelamente se 
					llevaba a cabo una labor de identificación de los 
					alborotadores y los resultados no deben tardar. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Los violentos recibieron a los policías a pedradas  
					y se insuflaban ánimos al grito de “Alá es grande” 
					Aunque afortunadamente hay vecinos 
					en el barrio muy indignados por la actitud de los violentos, 
					“que deberían estar encerrados”, decía una joven estudiante 
					y opositora para Justicia, la realidad a la que se debe 
					enfrentar la Policía es la de que existe un extremo 
					proteccionismo, bien por acción o por omisión, de los 
					violentos en la barrio. Anoche el escenario era dantesco. No 
					parecía la Ceuta de las cuatro culturas, ni la de la 
					convivencia, ni la marinera, ni la dulce... parecía 
					cualquier barrio de Palestina, con la policía tratando de 
					ganar metros de esquina en esquina para evitar el peligroso 
					impacto bien de piedras, adoquines, azulejos, losas o 
					bengalas. El caos más absoluto que reina en mitad de un 
					urbanismo atroz, irregular e ilegal permitido desde hace 
					treinta años por una clase política que vivió siempre de 
					espaldas a lo que se cocía en esta complicada alacena 
					mientras se nacionalizaba a cambio de votos. Anoche, el 
					flujo más peligroso, brotaba en el barrio. Los violentos 
					recibían a la Policía a pedradas, con la connivencia de 
					vecinos de los inmuebles desde donde se apedreada, de 
					familias y a gritos de “Alá es grande”. ¿Les suena?. Pues 
					está aquí al lado. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |