| 
                     
					 
					El Grupo Político Caballas, ante los gravísimos 
					acontecimientos vividos en la Barriada del Príncipe durante 
					el pasado lunes, quiere hacer público el siguiente 
					comunicado: 
					 
					1º.- Expresamos nuestro más rotundo rechazo a la política de 
					seguridad ciudadana aplicada por el Delegado del Gobierno 
					que, pretendiendo presumir de contundencia, no consigue más 
					que soliviantar a la población y provocar altercados de 
					mayor calado de los que evita. No se puede entender, ni 
					aceptar, un despliegue policial desproporcionado que ha 
					sembrado el nerviosismo, cuando no el pánico, entre una 
					población en su inmensa mayoría pacífica ajena por completo 
					a los hechos que han desencadenado la exagerada intervención 
					policial. 
					 
					2º.- Los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado tienen el 
					deber y la obligación de reprimir aquellas conductas 
					violentas o delictiva que perturben la seguridad ciudadana; 
					pero deben hacerlo desde la más rigurosa profesionalidad, 
					observando el principio constitucional de la 
					proporcionalidad, y desde luego, sin implicar en sus 
					acciones al resto de los ciudadanos.  
					 
					Las técnicas policiales, preventivas, coercitivas y 
					represivas, deben aplicarse con precisión, de modo que 
					permitan detener a quienes infringen la ley, sin convertir 
					una barriada en un campo de batalla. 
					 
					3º.- Una operación policial de esta naturaleza deviene en 
					una decisión política de enorme gravedad, ya que supone 
					criminalizar ante la opinión pública al conjunto de los 
					habitantes del Príncipe. La imagen que se transmite es que 
					los vecinos del Príncipe arropan y protegen a delincuentes, 
					convirtiéndolos en cómplices. Rechazamos radicalmente este 
					mensaje implícito.  
					 
					4º.- Condenamos, sin paliativos, los frecuentes altercados 
					que se producen en el Príncipe protagonizados por algunos 
					jóvenes; y exigimos su inmediata erradicación, siguiendo los 
					procedimientos adecuados que salvaguarden todos los 
					derechos. Así mismo, nos solidarizamos con todos los agentes 
					de los distintos cuerpos que hayan sufrido algún tipo de 
					agresión en el desempeño de sus funciones. 
					 
					5º.- Por último Caballas quiere reiterar su posición sobre 
					los problemas del Príncipe. El Príncipe concentra y refleja 
					la grave situación social que padecen miles de ceutíes.  
					 
					El fracaso escolar, la marginación social, y en especial el 
					paro, castigan con extrema dureza a la juventud. Los 
					problemas del Príncipe no se solucionan con bolas de goma, 
					ni con ladrillos, ni con insultos o descalificaciones 
					fáciles; sino con una política social ambiciosa, que 
					contemple un conjunto de medidas de amplio alcance que 
					permita integrar, de manera efectiva, a los ciudadanos de 
					aquella barriada en la dinámica de la vida social. Mientras 
					las administraciones públicas no asuman la necesidad de 
					abordar con valentía este conflicto, la situación seguirá 
					deteriorándose y amenazando con un estallido social de 
					imprevisibles consecuencias. 
   |