| 
                     
					El diputado electo del PP Miguel Arias Cañete, al que muchos 
					sitúan como nuevo inquilino del Ministerio de Asuntos 
					Exteriores, ha subrayado en la Revista Atenea que más que 
					pedir más apoyo a la OTAN en su paraguas antimisiles, “lo 
					fundamental es que España tenga unas capacidades que puedan 
					garantizar per se la defensa de Ceuta y Melilla”. En este 
					sentido, ha resaltado que “la estrategia de defensa española 
					está garantizada y absolutamente prevista”. 
					 
					La publicación nacional señala que Arias Cañete es abogado 
					del Estado y su primer destino fue Ceuta, siendo delegado 
					del Gobierno Gutiérrez Mellado. “Eso y los seis años que 
					vivió en Marruecos le llevan a ser un gran conocedor de la 
					política que debe llevarse a cabo con los vecinos del sur” 
					resaltan del que también fue ministro de Agricultura y Pesca 
					con José María Aznar. En una entrevista en la publicación 
					del Grupo Atenea y a la pregunta de si “el reciente acuerdo 
					sobre el escudo antimisiles, ¿sería una buena ocasión para 
					que la Alianza respondiera con un apoyo más claro sobre la 
					defensa de Ceuta y Melilla? ¿Tenemos voz suficiente en la 
					OTAN?”, el parlamentario responde que “no creo que podamos 
					modificar los tratados reguladores de la Alianza en este 
					momento que, además, es de enorme convulsión y en el que 
					tenemos que tener unas estrategias muy concentradas en unos 
					objetivos prioritarios”. Asimismo, en su contestación, añade 
					que “ahora mismo estamos centrados en una consolidación 
					presupuestaria para nuestro encaje en la zona euro y así 
					poder jugar un papel importante en la UE. Ese es un objetivo 
					principal. Además, lo fundamental es que España tenga unas 
					capacidades que puedan garantizar per se la defensa de Ceuta 
					y Melilla. La estrategia de defensa española está 
					garantizada y absolutamente prevista”. 
					 
					De igual modo apunta que “aunque cabe preguntarse, si 
					jugamos un papel suficiente en los foros de la UE y de la 
					OTAN. Probablemente no. De hecho, hoy no hay ningún español 
					con responsabilidades políticas importantes y, por ende, 
					tampoco estamos situados en el nivel que las capacidades de 
					nuestras Fuerzas Armadas nos deberían permitir en la Alianza 
					Atlántica.  
   |