| 
                     
					De nuevo, el mismo método que ha marcado el año 2011 en 
					Ceuta en cuanto a inmigración se refiere: un numeroso grupo 
					de inmigrantes, en el caso de ayer, 46, accede a territorio 
					ceutí a través del espigón fronterizo del Tarajal. Esta 
					última entrada masiva se suma a las dos de octubre, con 96 
					nuevos ingresos en el CETI, que hoy acoge a unas 660 
					personas. 
					 
					Una nueva avalancha de inmigrantes, en este caso, de 46 
					hombres procedentes de diversos países subsaharianos, tuvo 
					ayer como escenario el espigón fronterizo del Tarajal. Hacia 
					las 07.30 horas, con la marea baja, los inmigrantes se 
					echaron a la carrera desde la playa del lado marroquí. 
					Algunos de ellos, apenas se mojaron las piernas para acceder 
					a territorio español. Otros tuvieron que lanzarse al agua, 
					por lo que hubo dos casos de hipotermia. Según el parte 
					sanitario, también se registró un herido leve por rozaduras 
					con las rocas.  
					 
					Una vez en Ceuta los inmigrantes fueron atendidos, además de 
					por los agentes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de 
					Policía, por una dotación de Cruz Roja. La Guardia Civil, 
					haciéndose entender en francés y e inglés, filió a los 
					recién llegados, una tarea en la que se emplearon más de dos 
					horas. Por último, y según el procedimiento establecido, los 
					inmigrantes quedaron a disposición del Cuerpo Nacional de 
					Policía, competente en Extranjería. 
					 
					Los inmigrantes llegados ayer procedían de Camerún, Chad, 
					Togo y República Centroafricana. 
					 
					Esta avalancha se suma a las dos que se registraron en 
					octubre pasado. La primera se produjo el día 14, cuando 37 
					subsaharianos lograron llegar a la ciudad autónoma ocultos 
					en la densa niebla en la que amaneció envuelta. Una semana 
					después, el día 20, otros 59 inmigrantes ‘desembarcaban’ de 
					la misma manera que lo hizo el grupo de ayer, algunos 
					provistos de flotadores pero sin apenas necesidad de ellos 
					ya que el trayecto es muy corto y las aguas en la zona poco 
					profundas. 
					 
					Así las cosas, y según los datos aportados a última hora por 
					el director del Centro de Estancia Temporal, Carlos 
					Bengoetxea, a día de hoy e incluidos los últimos 46, son 
					unos 660 los extranjeros que acoge, sin que se logre rebajar 
					la cifra a las 512 plazas disponibles. 
   |