| 
                     
					La compañía de danza de María José Lesmes volvió a 
					encandilar ayer a los asistentes al espectáculo ‘Crisol en 
					todo su esplendor. Las chicas del ballet no defraudaron. La 
					base de lo que se representó anoche data de hace 15 años y 
					ahora se hace una reinvención donde ha primado la voluntad 
					de darle un aire fresco. 
					 
					La Compañía de Danza de María José Lesmes volvió a triunfar 
					ayer y esta vez lo hizo de la mano de la Subdirección 
					General de Festejos, la cual ha querido contar con esta 
					prestigiosa academia de baile ceutí para las numerosas 
					actividades preparadas para celebrar las próximas navidades. 
					 
					El Teatro Auditorio del Revellín acogió ayer noche el 
					espectáculo ‘Crisol en todo su esplendor’. Con prácticamente 
					un lleno absoluto, la compañía de baile de María José Lesmes 
					volvió a poner en escena un remozado ‘Crisol de Culturas’ 
					que ya fue representado hace 15 años en la ciudad y que el 
					pasado mes de marzo volvía a los escenarios con un aire más 
					fresco. 
					 
					Nervios y expectación en los momentos previos a que 
					comenzara el espectáculo. Desde las 20:30 horas, las más de 
					36 bailarinas de la compañía de María José Lesmes 
					participantes en el espectáculo estaban totalmente 
					concentradas en dar lo mejor de si mismas. Y a buen seguro 
					que lo lograron dados los aplausos que recibieron de un 
					público entregado, que desde hacía varios días fueron 
					adquiriendo las entradas puestas a la venta en la propia 
					academia de baile y por un coste de cinco euros. 
					 
					El espectáculo ‘Crisol en todo su esplendor’ tuvo dos fases 
					muy diferenciadas. El primero de ellos, iba dirigido a las 
					hadas, un tema que encandiló a los asistentes. 
					Posteriormente, la compañía varió hacia la danza moderna. La 
					gala culminó en un final apoteósico. 
					 
					En la entrevista concedida a EL PUEBLO, Maria José Lesmes 
					resaltaba que el espectáculo es una recreación de las cuatro 
					culturas, las cuales van uniéndose con el blanco y el negro 
					que simboliza la bandera de Ceuta.  
					 
					La directora de la academia presentó un espectáculo que dio 
					comienzo con una introducción lusitana con la que recreó la 
					influencia de la Ceuta portuguesa fusionando al final las 
					cuatro culturas. María José Lesmes, directora de la 
					compañía, explicaba el origen de este reinventado ‘Crisol de 
					Culturas’, “la primera vez que se representó fue hace 15 
					años, a propuesta del entonces concejal de Festejos. Tuvo 
					tanto éxito que ha sobrevivido hasta nuestros días. Ahora, 
					en ese décimo quinto aniversario, hemos tratado de 
					impregnarle de un toque diferente”, explicaba. 
					 
					Y el toque estaba en ese aire fresco de todas las 
					coreografías. Las chicas las representaron con fuerza y 
					dedicación porque, como indicaba Lesmes, “el tema del crisol 
					de culturas está ahora mucho más vivo que entonces. Es un 
					placer volver a representarlo ante los ceutíes, nos ha 
					costado nuestro esfuerzo”, señaló. 
					 
					Finalmente, el público asistente reconoció el trabajo 
					realizado tanto por la directora de la academia como por sus 
					alumnas con una cerrada ovación al mangífico espectáculo 
					presentado en el Auditorio del Revellín y que ha formado 
					parte de la extensa programación navideña que desde la 
					Subdirección General de Festejos se ha confeccionado para 
					disfrute de los ceutíes. 
   |