| 
                     Debido a los coches que ardieron 
					en la barriada Parques de Ceuta, he podido leer muchas veces 
					que el fuego había sido provocado. Y es verdad que todos los 
					fuegos son provocados por algo. Pero una cosa es la 
					provocación y otra la intención. Parece mentira que a estas 
					alturas todavía haya profesionales de la escritura que sigan 
					confundiendo ambos términos a la hora de usarlos en sus 
					informaciones. A quienes sigan cometiendo tamaño error 
					deberían ponerle como tarea el escribir cientos de veces la 
					definición de ambos vocablos. Que es lo que hacían cuando se 
					estudiaba aquel bachillerato de los años cuarenta y 
					cincuenta.  
					 
					Tampoco entiendo que a estas alturas se diga diciendo a 
					nivel de. Se me ocurre proponer una multa al periodista que 
					siga usando ese pulcro sucedáneo preposicional. Aunque uno 
					entienda que los haya convencidos de que da más categoría 
					decir o escribir que el asunto será debatido a nivel de 
					diputados del PP, en vez de hacerlo como mandan los cánones 
					gramaticales: El asunto se debatirá entre los diputados del 
					PP.  
					 
					Lleva ya mucho tiempo de moda decir a partir de ya. Cuando 
					toda la vida se ha dicho a partir de ahora o a partir de 
					este momento. La cuestión es llevarle la contraria a las 
					reglas. Por el mero hecho de ir variando para destacar.  
					 
					Hay en una reunión a la cual suelo yo asistir, un día a la 
					semana, donde raro es que no oiga pronunciarse a un Fulano 
					que no se le cae de la boca a mayor abundamiento, que, 
					aunque parezca mentira, simplemente quiere decir, además. 
					Pero cualquiera se atreve a decirle al amigo que quedaría 
					mejor si dejara de dar el cante con ese a mayor 
					abundamiento. Frase que le tiene sorbida la sesera.  
					 
					Y qué decir de la perrera que han tomado los locutores 
					finolis con eso de que echamos a faltar a Mengano cuando lo 
					correcto es decir hemos echado de menos a Lass, por 
					ejemplo, en el partido que ha jugado el Madrid en el campo 
					del Betis. 
					 
					Cómo decirle al cursi de turno que si sigue hablando de la 
					problemática, sin venir a cuento, uno dejará de hacerle caso 
					hasta que no se refiera a los problemas de. 
					 
					A mí me entra la risa floja cada vez que un comentarista de 
					fútbol se expresa así: El futbolista prodigó el tiro… Cuando 
					lo único que hizo es que tiró mucho a puerta. O eso otro de 
					retornó a su posición: ¡coño!, con lo fácil que es decir 
					volvió a su posición. 
					 
					A mí me gusta muchísimo oír la radio. Lo cual no significa 
					que no me ponga de mala leche cada vez que les oigo a los 
					locutores decir retomamos las noticias, se hinchan de 
					retomar los pobres míos, cuando podrían decir, como siempre, 
					reanudamos las noticias.  
					 
					Dónde dejan ustedes a esos gacetilleros deportivos que han 
					dado en la manía de no decir que España se entrena en tal o 
					cual sitio, sino que entrena en ese lugar. O que ayer no 
					entrenó Iniesta. En vez de decir que no se entrenó. Y el 
					palabro ‘entreno’ es ya para castigar severamente a quienes 
					lo usan sin cesar. 
					 
					Y como remate de frasecitas he dejado a propósito esta para 
					el final, que le he plagiado al maestro Luis Díez Jiménez 
					y que sale hasta en la sopa: Y en este contexto, o sea, 
					simplemente, y hablando de esto. Hablando de esto lo mejor 
					sería ponerles a estudiar mañana, tarde, noche y madrugada. 
					 
					Espero que los que se den por aludidos, se lo tomen bien. 
   |