| 
                     
					Los empresarios proveedores han abonado al Estado, en 
					concepto de impuestos, por facturas que aún no han cobrado, 
					un total de 2 millones de euros. Son datos exclusivos de 
					Ceuta y Melilla y hasta el pasado mes de octubre. Los 
					retrasos en los pagos son insoportables para un sector que 
					además debe cumplir en tiempo y plazo con el Estado mientras 
					que aún no ha cobrado el empresario. 
					 
					Los autónomos de las ciudades de Ceuta y Melilla han 
					adelantado hasta el mes de octubre al Estado un total de 2 
					millones de euros correspondientes a los impuestos de 
					facturas aún no cobradas, situándose de esta manera en la 
					cola del país. Así queda reflejado por los datos dados a 
					conocer por la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), 
					según los cuales han sido 1.930 millones de euros los 
					adelantados por los autónomos de todo el país. 
					 
					Por comunidades autónomas, destacan los casos de Cataluña, 
					cuyo IVA adelantado asciende a 436 millones, Madrid con 349 
					millones, Andalucía con 251 millones y Comunidad Valenciana 
					con 222 millones. Todas ellas concentran en 67,5 por ciento 
					del total del IVA adelantado y no cobrado. 
					 
					Con estos datos, ATA ha denunciado el incremento de la 
					morosidad de las administraciones públicas con los 
					autónomos, y ha manifestado su deseo de que el próximo 
					Gobierno cambie la forma de tributación del IVA una vez que 
					comience el 2012 para acabar con la “dramática” situación 
					que atraviesan los trabajadores por cuenta propia. 
					 
					Por ello, ATA apuesta por una reforma fiscal que garantice 
					la liquidez en los pequeños negocios, así como por reducir 
					el impuesto de sociedades y trasladarlo al IRPF y cambiar el 
					criterio de devengo en la tributación del IVA por el de caja 
					o adecuar los módulos a la caída de la actividad económica. 
   |