| 
                     
					La presidenta del sindicato independiente ANPE en Ceuta, 
					Remedios Acosta, animó ayer a los docentes ceutíes que así 
					lo necesiten, a utilizar el servicio del Defensor del 
					Profesor, tras conocer los datos de la memoria del Defensor, 
					en la que se ponía de manifiesto un leve aumento de las 
					denuncias en Ceuta y Melilla, en contraste con el descenso 
					de toda España. Aunque se han hecho diversas campañas de 
					concienciación, Acosta piensa que el servicio es aún poco 
					conocido en la Ciudad Autónoma. 
					 
					Tras conocer los datos de la última memoria anual del 
					Defensor del Profesor, hecha pública recientemente por el 
					sindicato ANPE, y en la que se registraba un pequeño aumento 
					de casos denunciados en Ceuta y Melilla en el último año (de 
					5 a 7 denuncias) entre ambas ciudades, su presidenta a nivel 
					local, Remedios Acosta, ha hecho una primera valoración de 
					resultados.  
					 
					Acosta coincide con la opinión del Defensor del Profesor 
					Inmaculada Suárez, sobre el cambio en las ciudades 
					autónomas, que en declaraciones a este medio explicó que 
					podía deberse a un “escaso conocimiento “de la figura del 
					Defensor. La presidenta de ANPE a nivel local afirma que, si 
					bien es cierto que desde su creación se ha publicitado este 
					recurso ante el profesorado, son muy escasos los docentes 
					que recurren a él, “por miedo”. 
					 
					“Hay gente que me comenta problemas pero es reacia a 
					denunciar porque piensa que eso le puede traer problemas en 
					el futuro, sobre todo si son interinos o profesores en 
					prácticas”. Acosta incide en que esto favorece al alumno que 
					no cumple las normas, ya que también hay ocasiones donde el 
					centro no llega a aplicar la normativa. “Sin cargar contra 
					la directiva de ningún centro, hay que recordar que la 
					normativa está para aplicarla”, recuerda la sindicalista, 
					que explica que muchos de los problemas vienen dados por 
					conflictos entre el profesor, los equipos directivos o la 
					adminsitración y los padres”.  
					 
					“Me gustaría recordar a los profesores que este es un 
					servicio completamente anónimo y directo, y que ofrece apoyo 
					psicológico y jurídico instantáneo”.  
   |