| 
                     Viendo que está al frente de 
					FESTEJOS, mi antiguo compañero de clase, Salva Jaramillo, se 
					me viene a la memoria, esa gracia y esa guasa, que a Salva 
					siempre le caracterizaba en clase, tanta, que parecía a 
					veces Manuel de Agustín “El Carota”, un guasón gaditano, que 
					por no callarse, siempre tenía que dormir en la PREVENCION.. 
					Lo bueno que tiene Salva, es que es caballa, carnavalero, 
					pero tiene la sabiduría de lo gaditano, y a bueno , que con 
					un poco que tenga margen de maniobra, el 2012, vamos a 
					disfrutar DE LAS AGRUPACIONES GADITANAS, en nuestra Ceuta, 
					por ejemplo en LAS MURALLAS REALES, o en el Teatro del 
					Revellín, aunque te den la vara, CON LAS SEMIFINALES… 
					 
					En mis cascos del mp3, tengo lo mejorcito del Carnaval 
					Gaditano y suspirando por el Paseo del Revellín, voy 
					cantiñeando mis coplas y mirando con intriga, el futuro que 
					me depare la vida… en mi corazón tambien hay vivencias de 
					Don Carnal las ha habido de todo, mas buenas que malas 
					aunque estas te dejan huella y te marcan el camino que debes 
					seguir en tan querida fiesta y la raya que te separa de 
					donde te puedan o puedas colocar. Esta vivencia va a cumplir 
					precisamente, CATORCE AÑOS , fue el año 98, una noche de 
					verano en el Parque Maritimo y por segundo año consecutivo 
					volvia al Parque la Comparsa de Joaquin Quiñones “El 
					Baratillo”, cosas de la vida del carnaval, una persona me 
					dice que si yo podria presentar esa actuación, porque el la 
					hizo el año anterior cuando “Dando Leña” y estaria muy visto 
					eso de coquetear con una agrupación gaditana ante los ojos 
					de los aficionados caballas, yo encantado de la vida mira 
					por donde presentar en el escenario a mi Quiñones del alma, 
					mi maestro carnavalero me preparo una semblanza del autor 
					para leerla en el escenario y ese año venian los componentes 
					con sus mujeres e hijos, o sea que podria pegar un pelotazo 
					a los gaditanos hablando de su tierra, en mi tierra Ceuta, 
					ese dia tenia una boda y claro siempre que hay algo 
					importante en mi vida, se junta una cosa con otra, salgo de 
					antemano de la boda, para llegar a la actuación, con mi 
					traje y corbata y el pin de los Charruas que me pone en la 
					solapa, Juanjo Coronado que tanto sabe de mi de lo que he 
					pasado y no en el Carnaval.  
					 
					Nos colocamos en la mesa que teniamos asignada y me meto 
					entre camerinos improvisados, el que el año anterior 
					presentó y este año no queria, estaba la mar de agustito con 
					la comparsa y no queria soltar la carpeta y que el lo 
					presentaba eso, el organizador del certamen nos agarra y 
					dice que eso no puede ser un “compadreo” y ante la atonita 
					mirada de Quiñones, estoy “matandome” por el Carnaval y con 
					mi semblanza debajo del brazo me dicen que nanai que yo no 
					salgo al escenario. Cuando mi mujer no me vió en el 
					escenario le iba a dar algo, y salia el otro con la ropa 
					blanca arrugada, vamos que estaba mejor que yo, pero habia 
					convivido la jornada con pelotazos y estaban en 
					convivencia….  
					 
					Ese primer pase del Baratillo creo que ya no lo veia desde 
					mi silla, estaba zombi y deseando de que llegara el 
					descanso, con mi calentón vuelvo a insistir que quiero leer 
					la semblanza y que nones otra vez, que aquello podria 
					parecer la entrega de los Oscar con tantos presntadores, al 
					final me agarro a Quiñones y le leo a solas la semblanza, el 
					hombre se emocionó y quedó impresionado y claro como artista 
					invitado el no podia abrir la boca, mira por donde cosas del 
					Carnaval, bajan los trece componentes del escenario y los 
					agarro ante mi y les leo esa especia de poesia de su autor, 
					donde decia algo asi que Joaquin Quiñones cual Robot por la 
					Caleta, estuvo Dando Leña a unos Dioses del Olimpo, asomado 
					a una Fabrica de Tabaco entró por un Club de Misissipi y 
					salió Suspirando por Cai, cual Falla ardió en este Baratillo 
					a los Barriletes volando por el cielo de su Bahia, Joaquin 
					Quiñones no es un Anonimo Gaditano por que lo parieron en 
					una Joya llamada CAI. Puedo presumir con esos trece 
					comparsistas las caras que se le quedaron y todos me dijeron 
					y tu porque no has leido eso en el escenario para nuestras 
					mujeres.  
					 
					Para mi se queda lo que les dije. A Joaquin Quiñones le di 
					el borrador para que se lo llevara guardado como oro en 
					paño, en Propia Mano. A eso que le hago señas a mi gran 
					amigo Carnavalero, Vergara para presentarle a Quiñones, Jose 
					Mari le dice a Joaquin, “Es usted mi Dios” y el poeta 
					gaditano le dijo que el era de carne y hueso.  
					 
					Ceuta tiene el privilegio de que en esa noche caballa de 
					desengaños y pasiones sufridas por este carnavalero de entre 
					bambalinas, que dos años después en el Pasodoble de la 
					Batucada, dedicado a los Fans, Quiñones hace referencia a 
					ese momento vivido en Ceuta, cuando dice, “no me tengas por 
					un Dios que tus aplausos son mi condena.” Yo esa noche pude 
					presentar la Comparsa pero no pude, quizás esa era la locura 
					de este poeta como me digo a veces. Al final entre cubatas, 
					estuve departiendo con el musico de la Comparsa Pepito 
					Martínez, nos podríamos haber pegado diez horas y nos 
					faltarian dias, me dio animos como letrista, pude comprobar 
					de este musico carnavalero que me decia, si tu estuvieras en 
					Cadiz a ti te rifarian, al ver mi facilidad de rima y toque 
					final al armar y describir un pasodoble. Quizá me haga un 
					dia una copla con la frase esa de SANTO DE CASA NO HACE 
					MILAGROS… 
					 
					-Estos recuerdos amargos, por la manera que se hicieron , no 
					me han impedido disfrutar a los carnavaleros nuevos, con esa 
					frescura de hoy dia, como JUANMI ARMUÑA, SERGIO PANADERO, 
					ARTIEL, JAVI CHAQUETA, BLANES, FREDY, y otros que me dejo en 
					el tintero… Pero como mi gran fiesta pagana y mundana, no 
					tiene fronteras, luego no me valen , que se diga en 
					programas de prensa “ QUE EL CARNAVAL HAY QUE LEVANTARLO 
					ENTRE TODOS”…, . 
   |