| 
                     
					Aunque todavía se desconoce el número oficial de visitantes 
					que se ha desplazado a Melilla en el mes de noviembre y, por 
					tanto, aún menos la ocupación hotelera exacta que se ha 
					producido estos días como consecuencia del puente de la 
					Constitución y la Inmaculada, Javier Mateo, presidente del 
					Patronato de Turismo, tiene constancia, por otras vías que 
					del mismo modo que son muchos los melillenses que han 
					aprovechado estas minivacaciones para desplazarse a la 
					Península, también se han producido movimientos a la 
					inversa. 
					 
					No ha pasado desapercibido para los residentes en Melilla 
					que han optado por quedarse en la ciudad durante estos días, 
					la notable ausencia de personas por el centro urbano de la 
					ciudad que ha ofrecido una imagen más bien desoladora. 
					 
					Sin embargo y, aunque desde luego, en un número mucho más 
					reducido que el de los melillense desplazados a la 
					Península, se ha producido una corriente de visitantes hacia 
					Melilla que se ha notado en algunos establecimientos 
					hoteleros y otros locales de la hostelería de la ciudad. 
					 
					Javier Mateo, tras señalar a MELILLA HOY que no existen aún 
					datos oficiales de la ocupación hotelera de estos días, si 
					ha tenido constancia de que algunos melillenses residentes 
					en la Península que normalmente retornan a la ciudad en la 
					época navideña para celebrar las fiestas con sus seres 
					queridos, y que este año no pueden hacerlo por 
					circunstancias diversas, han aprovechado este puente para 
					reunirse con sus familias en la ciudad. 
					 
					El hecho de que Melilla, en la actualidad, no es un destino 
					ni de compras ni con tradición de visitas durante el puente 
					de diciembre, hace que el turismo en esta época suele ser 
					familiar. De hecho se ha notado un incremento del número de 
					pasajeros en los transportes marítimos y aéreos. 
   |