| 
                     
					Los diputados del grupo parlamentario Caballas, Mohamed Alí 
					y Juan Luis Aróstegui, presentaron ayer la primera parte de 
					las enmiendas a los presupuestos de la Ciudad. En esta 
					ocasión, el partido localista ha propuesto siete medidas y 
					una de ellas se centra en la “necesidad” de reducir las 
					dietas de desplazamiento de los altos cargos del Gobierno de 
					240 a 90 euros por día. Alí también defendió el “refuerzo de 
					las competencias del Pleno” en detrimento de los consejeros. 
					 
					Los diputados del grupo parlamentario Caballas, Mohamed Alí 
					y Juan Luis Aróstegui, presentaron ayer la primera parte de 
					las enmiendas a los presupuestos de la Ciudad, las bases de 
					ejecución. “Históricamente estas bases no han sido 
					respetadas por el Partido Popular, eran papel mojado”, 
					comentó Alí. Por ello, “es estrictamente necesario presentar 
					estas enmiendas de cara a reorientar los presupuestos para 
					que sean coherentes y estén impregnados del interés 
					general”.  
					 
					Alí concretó las enmiendas en siete. La primera de ellas se 
					refiere a la “necesidad de reducir las dietas de 
					desplazamiento de los cargos del Gobierno” puesto que es 
					“intolerable que se fijen 240 euros al día cuando hay 
					muchísimas familias en la ciudad que malviven con tan sólo 
					420 euros”. Por ello, la coalición cree que hay que reducir 
					esta cantidad a 90 euros ya que “supone una inmoralidad 
					tener fijadas las dietas en 240 euros”. “Si estamos en 
					tiempos de crisis, lo primero que tiene que hacer el 
					Gobierno es dar ejemplo”, sentenció.  
					 
					En el segundo punto Caballas considera que “hay que fijar en 
					las bases de ejecución de forma clara el plazo de pago de 
					contratos y convenios”. La coalición quiere que se fije esta 
					fecha “antes del día 28 de cada mes” ya que “son muchos los 
					padres de familia que están pendientes de cobrar por parte 
					del Ayuntamiento con puntualidad, como los trabajadores de 
					limpieza de los colegios o FEAPS”.  
					 
					La tercera enmienda del partido localista es la “necesidad 
					del pago de las facturas por orden cronológico”, es decir, 
					“con un criterio objetivo”. Alí considera que “hay que 
					acabar con la discrecionalidad, el amiguismo y el 
					favoritismo del Gobierno del PP a la hora de pagar las 
					facturas a ciertos proveedores”, ironizó el portavoz.  
					 
					En cuarto lugar, Caballas quiere también que se incluya al 
					responsable de los gastos de consignación “en los 
					expedientes de reconocimiento extrajudicial de deuda”. La 
					coalición ha criticado esta partida recogida en los 
					Presupuestos ya que “lo marca la ley”. El quinto aspecto que 
					incluye Caballas como enmienda es eliminar “la posibilidad 
					de tramitar expedientes por contratación condicionada” 
					puesto que también en el documento de la Ciudad se vulnera 
					la ley “claramente”. Y es que, según Ali, se ha convertido 
					en una “práctica habitual” por parte del Gobierno local “el 
					inicio de trámites de contratación sin ningún tipo de 
					consignación para luego condicionar el expediente a uno de 
					modificación de créditos”, explicó el representante de 
					Caballas. Esta situación implica “una práctica peligrosa que 
					devalúa la importancia del Pleno y por otro supone una merma 
					en la legalidad en materia de contratación”.  
					 
					En relación al sexto aspecto al que se refiere la coalición, 
					Alí resumió que es imprescindible “reforzar las competencias 
					del Pleno de la Asamblea y reducir las del consejero” porque 
					“no es bueno para la institución ni para los intereses del 
					ciudadano que el consejero pueda habilitar nuevas partidas 
					sin consultar la voluntad del Pleno”. El partido localista 
					reitera también en este punto “el posible amiguismo”. “Las 
					bases no puede interpretarlas de forma exclusiva el 
					consejero”, continuó Alí y añadió que es fundamental que el 
					Pleno “tenga capacidad para autorizar los gastos 
					plurianuales”. Además, el partido localista pretende 
					establecer en esas bases de ejecución “la obligatoriedad de 
					dar cuenta por parte de la Comisión de Hacienda en un plazo 
					máximo de quince días de todos los expedientes de 
					modificación de crédito que no vayan a Pleno”.  
					 
					Gestión “oscura” 
					 
					Alí considera que “hay muchas cuestiones que se están 
					llevando a cabo de forma oscura en el Consejo de Gobierno y 
					de ellas no se da cuenta al Pleno”. Para Caballas, esta 
					situación supone una “quiebra de la democracia y repercute 
					de forma negativa en los intereses de todos los ciudadanos”.
					 
					 
					En último término, la coalición planteará la supresión de 
					aspectos “obsoletos como el Plan de austeridad de 2008, que 
					nunca existió”.  
					 
					En definitiva, Caballas presentará estas siete enmiendas 
					para decir “dos cosas al Gobierno”. Por un lado, que el 
					grupo parlamentario “se ha estudiado los presupuestos y que 
					hay más posibilidades” y por otro, “la demostración de que 
					se puede reorientar el gasto público, se pueden hacer unos 
					presupuestos que atiendan a las necesidades de los ceutíes y 
					a las demandas de todos los ciudadanos”, sentenció. La 
					coalición irá presentando poco a poco las enmiendas a los 
					presupuestos y después informará sobre un documento 
					alternativo.  
   |