| 
                     
					Los alumnos del CEIP Federico García Lorca de Ceuta 
					participaron ayer, en distintos turnos, en el ‘Concurso de 
					deletreo’ organizado por los docentes del centro para 
					afianzar los conocimientos lingüísticos aprendidos durante 
					el primer trimestre. Esta actividad forma parte de las 
					diseñadas dentro del plan de éxito del centro, que ahora 
					cuenta con el apoyo económico del ME a través de los 
					‘Contratos Programa’. 
					No solo se aprende a través 
					 
					de los libros. Muchos otros métodos pueden sustituir o 
					complementar los conocimientos almacenados en los manuales 
					de texto, y eso es los profesores del Centro de Educación 
					Infantil y Primaria Federico García Lorca llevan trabajando 
					desde la puesta en marcha de su Plan de Éxito Escolar, una 
					iniciativa que este curso ha recibido el apoyo económico del 
					ministerio de Educación, pasando a denominarse ‘Contrato 
					Programa’.  
					 
					Dentro de las actividades que comprende este plan, enfocado 
					a mejorar el rendimiento académico de los escolares desde la 
					inclusión, y tomando como partida la lengua (vehículo de 
					expresión y aprendizaje de todas las asignaturas), se 
					realizó ayer, en el Salón de actos del centro, un ‘Concurso 
					de deletreo’. En el certamen los alumnos del centro, en 
					diversos turnos, iban trabajando el vocabulario aprendido 
					durante los últimos meses a través de un sencillo juego de 
					deletreo, que se realizó en presencia de las familias que 
					desearon acompañar a sus hijos. 
					 
					Además de este concurso, el plan incluye también un 
					sucedáneo adaptado del ‘pasapalabra’ y otro de ‘quien quiere 
					ser millonario’, ambos con preguntas relacionadas a los 
					contenidos tratados por los alumnos.  
					 
					Los puntos que va recibiendo en cada uno de estos concursos 
					cada grupo del centro se van sumando.  
					 
					A final de curso, el grupo con más puntos puede disfrutar de 
					un viaje escolar, un aliciente más para mejorar el 
					rendimiento de los estudiantes. “Todas estas actividades son 
					muy motivandoras para los niños”, decía en recientes 
					declaraciones a este medio uno de los diseñadores del plan 
					de éxito y profesor en el centro, Manuel Serrano.  
					 
					El apoyo y la participación de las familias en la educación 
					de los niños y su acercamiento a la escuela es otro de los 
					aspectos que cuida el programa, motivo por el cual se les 
					invita a asistir en concursos como el que tuvo lugar ayer 
					por la mañana.  
   |