| 
                     
					 
					Hoy día 10 de Diciembre se cumplen 63 años de la aprobación 
					de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y desde 
					el Movimientos de Lesbianas Gais, Transexuales y Bisexuales 
					...y a ti que? queremos denunciar que aún estamos muy lejos 
					de que ningún país pueda cumplirla, y que lesbianas, gais, 
					transexuales y bisexuales sufren y sufrimos especialmente 
					una merma de derechos humanos. 
					 
					Y a ti que? quiere hacer hincapié este año en la defensa de 
					los derechos de las y los transexuales. 
					 
					El artículo 3 habla de que todos tenemos derecho a la vida, 
					libertad y seguridad, sin embargo, desde 2008 y hasta mayo 
					de 2011 se han registrado más de 600 muertes de transexuales 
					en todo el mundo. Desgraciadamente no hay que ir muy lejos 
					para buscarlo. En Europa encontramos documentados el caso de 
					41 personas transexuales asesinadas, 3 de ellas en España. 
					Por ello pedimos a las administraciones locales y centrales, 
					que tomen cartas en el asunto y les exigimos medidas 
					proactivas para poder combatir la terrible situación de 
					cientos de miles de transexuales en nuestro continente, en 
					especial en países como Turquía o Italia, con más de una 
					decena de asesinatos cada uno. 
					 
					Pero no sólo hablamos de asesinatos. Mientras en el artículo 
					12 se exige que no podrá haber injerencias en la vida 
					privada de nadie y que las leyes nos protegerán contra ello, 
					en África, los gobiernos de varios países están intentando 
					legislar en contra de las relaciones entre personas del 
					mismo sexo, y llaman a cazas de brujas del entorno para que 
					ni lesbianas, ni gays o bisexuales puedan vivir con 
					libertad, sino ocultando su verdadera forma de ser, en lo 
					que es un atentado contra el ideal de los derechos humanos. 
					 
					Mientras en la Declaración se aboga por el derecho de 
					reunión y asociación pacíficas, en muchos países de nuestro 
					entorno como Rusia, Turquía o el caso mas cercano de 
					Marruecos que la ultima asamblea de la asociación de gais y 
					lesbianas de este país, Kif Kif, tuvo que realizarse en 
					nuestra ciudad por las represalias que podían haber llegado 
					a tener los miembros de esta organización. Se intenta 
					bloquear cualquier intento de redes asociativas LGTB por 
					parte de las autoridades de estos países por ello, desde 
					aquí exigimos a la ONU que no permita que las autoridades 
					nacionales sigan bloqueando estas iniciativas sociales. 
					 
					El artículo 16 de la Declaración habla del derecho tanto de 
					hombres como de mujeres a casarse y a fundar una familia. 
					Esto desgraciadamente aún es posible en muy pocos países en 
					todo el mundo, pero no solo eso. Hay países como Nigeria 
					legislando para castigar con hasta 14 años de cárcel a las 
					personas que contraigan matrimonio con personas de su mismo 
					sexo. En la UE sigue sin haber una legislación clara y 
					aunque hay países como Gran Bretaña que han anunciado que 
					las parejas del mismo sexo podrán casarse con los mismos 
					derechos que las de diferente sexo, todavía hay muchos 
					países como Francia, Alemania o Italia, con legislaciones 
					muy deficitarias en matrimonio y otros como España, cuyo 
					próximo gobierno ha puesto en duda la ampliación del 
					matrimonio. 
					 
					Desde aquí queremos exigir a Mariano Rajoy y al nuevo 
					Gobierno de España que no atente contra los derechos humanos 
					y no dé marcha atrás en en la legislación del matrimonio. 
					 
					El artículo 26 habla de que “La educación tendrá por objeto 
					el pleno desarrollo de la personalidad humana”. Para ello 
					solicitamos al Gobierno español que no dé marcha atrás en 
					Educación para la Ciudadanía y que se siga visibilizando las 
					diferentes orientaciones sexuales así como la identidad de 
					género en una sociedad heterocentrista, donde nuestra 
					realidad se ve invisibilizada constantemente. 
					 
					Por todo esto, por el derecho al libre desarrollo de la 
					personalidad de cada persona, como afirma nuestra 
					Constitución, por la libertad, por la igualdad y por la 
					seguridad e integridad física y mental, desde ...y a ti que? 
					pedimos al gobierno central y autonómico que vele por el 
					cumplimiento de la declaración Universal y específicamente 
					en materia de protección para lesbianas, gais, transexuales 
					y bisexuales 
   |