| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sucesos - DOMINGO, 11 
					DE DICIEMBRE DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					palacio de justicia. archivo.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										datos 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Los juzgados registran  
										un 10% menos de casos  
										en el segundo trimestre   | 
									 
									
                          | 
                              
							 En 
							este periodo del año se iniciaron 4.400 procesos, la 
							mayoría de ellos por la vía  
							penal, de manera que cada mes los  
							tribunales ceutíes tramitaron 1.466 casos 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Virginia Saura 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La actividad de los juzgados ceutíes disminuyó ligeramente 
					durante el segundo trimestre de este año, respecto al 
					primero. No obstante, durante este periodo los órganos 
					ceutíes dictaron un 10% más de autos que en los tres meses 
					anteriores. La mayoría de procesos que llegaron a los 
					tribunales en este tiempo se correspondían con asuntos 
					penales (78%), entre los que se encuentran los delitos de 
					violencia contra la mujer (103) que se han denunciado y los 
					relativos a menores (23). 
					Durante el segundo trimestre del año los juzgados ceutíes 
					han recibido menos casos pero se han vuelto más resolutivos 
					en comparación con el anterior trimestre. De abril a junio, 
					en Ceuta se han iniciado 4.400 procesos judiciales, lo que 
					significa una media de 1.466 trámites por mes, según recoge 
					un informe elaborado por el Consejo General del Poder 
					Judicial (CGPJ). Datos que reflejan un caída del 10% en el 
					número de procesos iniciados respecto al primer trimestre, 
					ya que de enero a marzo entraron en los tribunales 4.836 
					casos. 
					 
					Desde abril a junio, los magistrados de la ciudad han 
					dictado 1.505 sentencias y 2.176 autos. De media, cada 
					órgano ha emitido 35 sentencias mensuales y 51 autos, siendo 
					más resolutivos que durante los primeros tres meses del año 
					en los que se emitieron. Precisamente en este último tipo de 
					resolución, para la que no se necesita sentencia, es donde 
					se ha producido la mayor diferencia respecto a 2010. Y es 
					que, en el segundo trimestre de 2011, los juzgados ceutíes 
					han registrado un aumento del 10% en el número de autos 
					dictados.  
					 
					Los 14 órganos con los que cuenta la ciudad, al margen de la 
					Audiencia Provincial, han acogido 314 casos de media. El 
					Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de lo Penal ha 
					sido el área que más asuntos ha recibido en el segundo 
					trimestre, ya que por sus seis órganos han pasado 2.737 
					procesos, el 79% del total. Además, en sus salas se han 
					resuelto, 2.758 procesos, mientras que se quedaron en 
					trámite 2.349. 
					 
					Dentro de la Jurisdicción Penal, que acogió el 78% de todos 
					los procesos judiciales en Ceuta, el órgano encargado de los 
					casos de violencia contra la mujer ha recibido 103 casos, 
					mientras que ha resuelto 112. A su vez, en el Juzgado de 
					Menores han ingresado 68 asuntos y se han solucionado 76, 
					según estas estadísticas del CGPJ. 
					 
					Por su parte, la Jurisdicción Civil ha acogido 591 casos, de 
					los que 555 se corresponden a los tratados en instrucción. 
					Entre abril y junio, se resolvieron 564 procedimientos y 
					1.452 estaban en trámite al finalizar el trimestre. Por su 
					parte, los Juzgados de los Contencioso Administrativo 
					recibieron 236 asuntos, de los cuales 258 fueron resueltos y 
					341 quedaron en trámite. Por último, en el Juzgado de lo 
					Social se iniciaron 142 procedimientos, 369 quedaron 
					pendientes de sentencia y se resolvieron 143, ya que al 
					comenzar el período se encontraban en trámite en este área 
					370 casos.  
					 
					En lo que a ejecución de sentencias se refiere, los jueces 
					de los órganos de justicia ceutíes han registrado 1.115 y 
					ejecutado 1.160 desde abril hasta junio, mientras que se 
					encontraban en trámite de ejecución hasta 5.404 sentencias.
					 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Aumenta el número de divorcios no consensuados 
					Desde abril a junio en la ciudad 
					se rompieron de manera oficial 73, el mismo número de 
					matrimonios que se disolvieron durante el mismo periodo del 
					año anterior, y sólo tres más que los divorcios que tuvieron 
					lugar de enero a marzo de este año. No obstante, mientras 
					que el número de separaciones parece mantenerse constante, 
					según los datos proporcionados por el Consejo General del 
					Poder Judicial (CGPJ), lo que si ha aumentado durante 2011 
					es el número de divorcios no consensuados.  
					 
					Frente a las 28 divorcios que se realizaron de común acuerdo 
					en los juzgados ceutíes, 44 no estuvieron consensuados. Un 
					número al que se le suma la única separación que se ha 
					producido durante este período y en la que tampoco se 
					alcanzó el consenso entre las partes.  
					 
					Índice de separaciones 
					 
					Durante el pasado año, Ceuta se llevó el título de ser una 
					de las autonomías con mayor índice de divorcio, ya que según 
					los datos recogidos por el Instituto Nacional de 
					Estadística, por cada mil habitantes se separan 2,73 
					parejas, mientras que en el país esta proporción se reduce a 
					2,35 matrimonios rotos por cada mil habitantes. En total, 
					durante el pasado año se divorciaron 200 parejas, hubo 19 
					separaciones y se concedió una nulidad en la ciudad. En 
					cuanto a las nulidades, durante los seis primeros meses del 
					año no se ha registrado ninguna en la ciudad.  
					 
					En lo que respecta al tiempo que tardaron en resolverse los 
					procesos de divorcio y separación en los juzgados, según el 
					INE, el 72,4% de las demandas de divorcio se resolvieron en 
					menos de seis meses, mientras que el 8,1% se demoró más de 
					un año. 
					 
					Mientras que en las separaciones, el 76,7% se resolvió en 
					menos de seis meses y el 7,1% de demoró más de un año. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |