| 
                     
					Los vecinos de la barriada de Loma Colmenar están 
					“cansados”. Así lo manifestó ayer el presidente de la 
					asociación, Rafael García, quien explicó que, además del 
					aumento de vehículos abandonados en las calles del barrio, 
					en el vial se han vuelto a tirar las vallas repuestas y se 
					han quemado de nuevo las papeleras y algunas palmeras. 
					 
					Los vecinos de la barriada de Loma Colmenar están 
					“cansados”. El presidente de la asociación de vecinos, 
					Rafael García, así lo explicó a este diario por el aumento 
					de vehículos abandonados en la zona. A lo largo de esta 
					semana, los residentes han tenido que “sufrir” la presencia 
					de siete coches que se han desguazado en plena calle. En la 
					mañana de ayer se retiraron “dos que ya no llevaban ruedas, 
					pero todavía quedan algunos por aquí”, comentó el 
					representante vecinal. “Hacemos un llamamiento a la 
					Federación de Vecinos para que se tomen medidas y se pongan 
					en contacto con la Ciudad”, comentó García. “El miedo que se 
					tiene es que algún niño pueda meterse en algún coche de este 
					tipo y ocurra algo peor”.  
					 
					Por otra parte, el presidente vecinal también acompañó a EL 
					PUEBLO por el nuevo vial que “supone un gran enlace para los 
					residentes de la barriada”. Sin embargo, los vándalos se 
					dedican “por las noches” a quemar papeleras, palmeras y a 
					tirar las vallas. “Estos actos se producen de forma 
					constante”, comentó García. “Lo irónico es que en la 
					barriada no han instalado todavía papeleras, las ponen en el 
					vial, y aparecen quemadas”, aseguró. Para García esta 
					situación se define en cuatro palabras: “vandalismo puro y 
					duro”. Por ello considera necesario que se tomen medidas. 
					“Esto ya no es cosa de niños, es de personas más mayores 
					porque una valla de estas características es difícil de 
					romper”, continuó.  
					 
					El presidente del ente vecinal ha reiterado en varias 
					ocasiones la importancia de las brigadas de barrio. “Algún 
					día va a pasar algo peor”, resaltó preocupado. “Vamos a 
					tener que volver a salir a la calle para controlar la zona, 
					ahora ya hay tres chicos que realizan estas rondas”.  
					 
					Por último, García quiso resaltar que ha aumentado el número 
					de controles del CNP, algo que “está muy bien”, pero lo que 
					solicita es que se ubiquen en las rotondas.  
   |