| 
                     
					Esterilizar a las colonias de gatos callejeros, fomentar la 
					adopción de animales y prohibir su compra-venta, cambiar la 
					Ley Electoral o educar a los niños en el respeto a los 
					animales son algunos de los principios que defiende el 
					partido que Adrián Álvarez Sánchez representa en Ceuta. Este 
					joven, estudiante de Psicología, es la cara visible en la 
					ciudad del Partido Animalista PACMA, un grupo político 
					centrado en la defensa de los derechos de los animales. 
					Álvarez explica que Ceuta tiene problemas similares a los de 
					la península, como el abandono de perros, pero también otros 
					específicos como el vinculado a que se enseñe a los niños 
					cómo se matan corderos para la festividad musulmana del 
					borrego. 
					 
					Adrián Álvarez Sánchez asegura que aunque la política no le 
					gusta se vio “metido” en ella cuando le solicitaron avalar 
					en Ceuta al Partido Animalista PACMA, un grupo político 
					centrado en la defensa de los derechos de los animales. De 
					ese modo se convirtió en el representante en la ciudad 
					autónoma de PACMA, que finalmente logró 187 votos en el 
					Congreso y 301 para el Senado en Ceuta. Una cifra que en el 
					ámbito nacional alcanzó un total de 101.557 votos en el 
					Congreso, un considerable aumento respecto a los 44.795 que 
					obtuvo en las elecciones de 2008. Aunque, según remarca, se 
					vieron perjudicados por la normativa que regula los 
					comicios. “Por eso uno de los puntos de nuestro programa era 
					cambiar la ley electoral para que realmente fuese una 
					persona, un voto”. “Sé que la política es necesaria para 
					defender los derechos de los animales”, apunta Álvarez 
					durante su entrevista con EL PUEBLO. “En Ceuta no hay muchos 
					afiliados ni hay un grupo hecho, que es lo que estamos 
					intentando ahora, pero sí hay bastante gente que se ha 
					implicado y que durante la campaña estuvo ayudando y 
					repartiendo información sobre PACMA”, agrega. 
					 
					Álvarez, estudiante de psicología, asegura que potenciar los 
					derechos de las animales es un tema que le ha interesado de 
					toda la vida. No en vano recalca la necesidad de inculcar en 
					las personas los valores de respeto a los animales desde que 
					son niños. “Yo creo que hay que enseñarlos desde pequeños”, 
					apunta, y agrega: “¿Por qué hay tantos abandonos? Yo creo 
					que es porque los animales se ven como cosas que nos sirven 
					a nosotros, y esa es la idea que hay que eliminar. No son 
					simples elementos para hacernos compañía a nosotros”. 
					 
					“¿Comprar un pájaro para meterlo en una jaula? El problemas 
					es que nos creemos que son nuestros”, continúa Álvarez, 
					quien asegura que comprar un animal va en contra de sus 
					derechos, “tanto como maltratarlos”. “La libertad de los 
					animales va más allá del uso que les demos, la única opción 
					justa es la adopción responsable”. 
					 
					En el caso concreto de Ceuta, el representante de PACMA 
					considera que esta ciudad no se enfrenta, como sí ocurre en 
					otras, a problemas como las corridas de toros, pero sí 
					arrastra, sin embargo, otra serie de conflictos como los 
					relacionados con el abandono de perros o gatos o, más 
					específicos de la ciudad autónoma, los vinculados con 
					costumbres religiosas, como ocurrió en la pasada fiesta 
					musulmana del cordero. “Educar a los niños sobre cómo hay 
					que matar a los borregos es enseñarles que matar a un ser 
					vivo es normal”, explica, y añade: “En Ceuta nadie dice nada 
					sobre este tema porque es difícil de tratar y lo defienden 
					como si fuera un ataque racista cuando no se trata de eso”. 
					 
					Álvarez considera también necesario fomentar la 
					esterilización de los animales. “Aquí nos faltan leyes de 
					protección a los animales. Habría que prohibir la compra. 
					Además, la Administración local debería preocuparse de crear 
					colonias para gatos, esterilizarlos y controlarlos”.  
   |