| 
                     
					La hermandad del Santísimo Cristo de la Flagelación inauguró 
					ayer a las 13.00 horas de la tarde su tradicional belén de 
					navidad, un montaje confeccionado por el joven Emilio 
					Cardona, hermano de la cofradía y autor del belén de la 
					Ciudad Autónoma el pasado 2009. La sede de la hermandad, en 
					la calle Teniente Pacheco, bullía ayer por la mañana con los 
					amigos y familiares de la cofradía, que se acercaron a la 
					bendición del belén, que llevó a cabo el padre José Manuel 
					González, deán de la Santa Iglesia Catedral de Ceuta.  
					 
					Entre rosquillas y sonrisas, los vecinos admiraban ayer el 
					trabajo de Cardona (Ceuta, 1984), que este año ha cambiado 
					el diseño de un belén de cuatro fachadas como el del año 
					anterior, por uno que puede admirarse solo desde el frente, 
					pero que esconde un curioso juego de planos y perspectivas 
					en su interior capaz de mantener al visitante absorto 
					durante un largo rato.  
					 
					“Quería que el belén tuviera varios puntos de fuga”, dice el 
					autor, que ha empleado en este trabajo los conocimientos 
					adquiridos durante un curso de decorador de escenarios que 
					hizo recientemente. Así, a través del primer plano del 
					belén, se accede con la mirada a un callejón que esconde a 
					uno de los reyes magos montado en elefante, una calle aún 
					más lejana o una ventana que se pierde en el horizonte.  
					 
					“Mi idea era ofrecer algo distinto, que a pesar de utilizar 
					técnicas actuales se pudiera ver en él la esencia que te 
					recuerda al belén de cuando eras chico”.  
					 
					Precisamente de aquella época es de cuando le viene al autor 
					del belén su gusto por esta actividad, y es que todavía 
					recuerda que empezó a aficionarse por los belenes cuando 
					tuvo que hacer su primera figura, ya que no encontraba en 
					ninguna tienda la que buscaba para incorporarla al belén de 
					su casa: unos niños jugando a una especie de damas de la 
					época romana, que como no fue capaz de encontrar, tuvo que 
					inventarse él mismo. 
					 
					Años después, Cardona ha moldeado no solo el decorado del 
					belén de la Hermandad de la Flagelación, sino también cada 
					una de las figuras que lo componen, (en cerámica al horno 
					policromadas al óleo) incluyendo su preferida dentro de 
					todas las piezas: una virgen que está dando el pecho al niño 
					Jesús.  
					 
					“Es una imagen algo atrevida en un entorno como el de las 
					cofradías, pero es muy natural y de momento nadie ha 
					comentado nada, a mi me parece la mejor, por ser tan 
					inusual”, explica.  
					 
					Con la bendición de este belén continúa la carrera hacia la 
					navidad, que cada día está más cerca. Hoy mismo, a las 20.30 
					horas se procederá a la lectura del pregón de la Navidad en 
					el Salón de actos del Ayuntamiento, un acto que llevará a 
					cabo Roni Serrano Fort.  
					 
					El belén de la Hermandad del Santísimo Cristo de la 
					Flagelación se puede visitar a partir de ahora en su sede en 
					la calle Teniente Pacheco, de lunes a viernes en horario de 
					19.00 a 21.00 horas.  
   |