| 
                     
					El Ingesa publicó ayer un listado de doce plazas vacantes 
					incluidas en el proceso de movilidad voluntaria de 
					Enfermería del Hospital Universitario de Ceuta. Se trata de 
					cinco puestos para auxiliares de Enfermería y siete para 
					DUEs y corresponden a las que no habían sido adjudicadas en 
					el listado del 29 de noviembre. 
					 
					La Gerencia del Área Sanitaria de Ceuta publicó ayer un 
					listado de doce plazas vacantes que pertenecen al proceso de 
					movilidad voluntaria de Enfermería en el Hospital 
					Universitario de Ceuta. La relación de puestos son siete 
					para DUEs (Diplomados Universitario en Enfermería) y cinco 
					para auxiliares de Enfermería. Estas plazas corresponden a 
					las que no habían sido adjudicadas y, por tanto, no 
					publicadas en el listado definitivo de 24 plazas -doce para 
					DUEs y doce para auxiliares de Enfermería- del pasado 29 de 
					noviembre, según informan las fuentes oficiales del Ingesa, 
					quienes explican en una nota de prensa que con esta remesa 
					se completan las 36 plazas ofertadas por la Gerencia el 
					pasado 16 de septiembre en virtud a las competencias que se 
					reconocen y regulan en el RD 521/1987, de 15 de abril. 
					 
					Tras la publicación de esta lista se estipula un plazo de 
					quince días hábiles para que el personal con condición de 
					fijo que lo desee pueda presentar su solicitud de cambio de 
					servicio en el Registro de la Gerencia del Hospital. 
					 
					Denuncia en los Juzgados 
					 
					El proceso de movilidad interna ha estado desde la creación 
					de los primeros borradores caracterizado por constantes 
					quejas sindicales. Tras finalizar el plazo de alegaciones y 
					exposición, ayer comenzaba el periodo para interponer 
					denuncias en los Juzgados. 
					 
					CSI.F y CCOO, quienes junto a USO no firmaron las bases del 
					proceso mientras sí que lo ratificaban el resto de 
					sindicatos, confirmaron a este medio su intención de 
					continuar adelante con las demandas y presentar en los 
					Juzgados las correspondientes denuncias.  
					 
					Los representantes sindicales de CSI.F consultaron ayer a 
					sus órganos legales con el fin de tramitar en un breve 
					periodo la denuncia. Por su parte, CCOO está a la espera de 
					que el gerente del Área Sanitaria, Juan Carlos Querol, le 
					reciba para a continuación proceder a las vías judiciales.
					 
					 
					Por su parte, el sindicato de Enfermería SATSE -quien junto 
					a USAE y UGT firmó las bases del proceso de movilidad- 
					explica a EL PUEBLO que están a la espera de conocer la 
					respuesta que de la Gerencia a una enfermera que interpuso 
					una reclamación por el proceso a través de SATSE. “No 
					estamos en contra de la movilidad, pero sí de que la 
					administración lo haya interpretado de manera unilateral”, 
					apuntó el sindicato. 
   |