| 
                     
					La Consejería de Fomento y el organismo que desarrolla la 
					gestión de los principales asuntos de este departamento, la 
					GIUCE, tienen esta semana tres asuntos destacados en la 
					agenda de trabajo: el vial de Loma Colmenar, el Plan General 
					de Ordenación Urbana (PGOU) -que tal como adelantó EL PUEBLO 
					el pasado 14 de noviembre se elevará a la Asamblea en enero 
					o febrero-, y el acuerdo con la Federación de Fútbol. 
					 
					La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que dirige 
					Guillermo Martínez, y el organismo que desarrolla la gestión 
					de los principales asuntos de este departamento, la GIUCE, 
					tienen esta semana tres asuntos destacados en la agenda de 
					trabajo: el vial y otros aspectos de la urbanización de Loma 
					Colmenar, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) -que 
					tal como adelantó EL PUEBLO el pasado 14 de noviembre se 
					elevará al Pleno de la Asamblea en enero o febrero 
					próximos-, y el acuerdo con la Federación de Fútbol. 
					 
					El primero de los asuntos será tratado hoy por el gerente de 
					la GIUCE, Juan Manuel Doncel, en una reunión en la sede de 
					la gerencia con los técnicos de la sociedad estatal de suelo 
					(SEPES). Una de las cuestiones que abordarán acerca del 
					proceso de urbanización de esta importante zona será el de 
					la dotación del nuevo vial, una de las principales 
					infraestructuras de la segunda fase. Según confirmó el 
					consejero de Fomento, Guillermo Martínez, la Ciudad 
					considera que faltan señales de tráfico en la nueva 
					carretera, recién inaugurada. 
					 
					Sin embargo, SEPES niega que se haya colocado ni una sola 
					señal menos de las que se establecieron en el proyecto 
					modificado de la segunda fase de urbanización -“aprobado por 
					el ayuntamiento”, apuntan- y que, tal como consta en el 
					documento, proporcionado por la entidad a este diario, 
					fijaba el número de estos elementos en 47.  
					 
					La intención de Martínez era aprovechar su viaje a Madrid 
					para aclarar este extremo con los responsables de SEPES, 
					pero finalmente será Doncel el que lo trate en Ceuta con 
					ellos. 
					 
					Por su parte, el consejero se desplaza a Madrid para 
					reunirse con los responsables de la Real Federación Española 
					de Fútbol (RFEF). Tal como explicó en calidad de portavoz el 
					pasado viernes, el objetivo de este encuentro es “cerrar la 
					cesión de una parcela para las instalaciones de la nueva 
					sede federativa, así como la construcción de dos campos de 
					fútbol 7 en la zona de las Carmelitas”. En la reunión, 
					prevista para mañana, estará presente el vicepresidente de 
					la RFEF, Juan Padrón. 
					 
					Por otra parte, y aunque inicialmente era una visita a la 
					que iban a acudir sólo el gerente y técnicos de la GIUCE, el 
					consejero aprovechará su viaje a la capital para 
					entrevistarse con los responsables en funciones de la 
					secretaría de Estado de Vivienda o y cerrar “algunos flecos” 
					del documento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). 
					Tal como informó este diario hace un mes, el texto está 
					listo para su aprobación inicial.  
   |