| 
                     
					El comisionado de la Junta de Andalucía para ‘las 3.000 
					viviendas’, en el Polígono Sur de Sevilla, llegó ayer a 
					Ceuta y quiso que la primera actividad de su agenda fuera la 
					visita al Príncipe. Así lo explicó la consejera de 
					Presidencia y coordinadora del Plan Especial para la 
					barriada, Yolanda Bel, quien acompañó a Jesús Maeztu en un 
					completo recorrido por las calles del Príncipe al que 
					también asistieron técnicos de diversas áreas y se invitó al 
					presidente de la Asociación de Vecinos. La de Maeztu fue una 
					“toma de contacto” con una realidad que hoy comenzará a 
					analizarse en las comisiones Técnica y Política del 
					Príncipe. 
					 
					Jesús Maeztu, comisionado de la Junta de Andalucía para el 
					barrio conocido como ‘las 3.000 viviendas’, en el Polígono 
					Sur de Sevilla, tomó ayer contacto con la barriada del 
					Príncipe en una primera visita en la que estuvo guiado por 
					la consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, 
					coordinadora del Plan Integral para esta zona de Ceuta.  
					 
					Maeztu llegó a la ciudad acompañado de la directora técnica 
					del Comisionado, la socióloga Montserrat Rosa. Por parte de 
					la Ciudad estuvieron una técnico de la Consejería de Asuntos 
					Sociales; el arquitecto técnico Francisco Navas, de la GIUCE, 
					y el arquitecto municipal y director del Plan Especial, 
					Javier Arnáiz. Además, se citó para la visita al presidente 
					de la Asociación de Vecinos, Abdelkamil Mohamed. 
					 
					Tal como explicó Bel, el comisionado quería “ver sobre el 
					terreno, comprobar in situ de qué estamos hablando cuando 
					nos referimos a la barriada del Príncipe”. Para la consejera 
					“no hay mejor manera que visitar la barriada”, y de ahí que 
					esta haya sido la primera actividad en la agenda de Maeztu 
					en Ceuta.  
					 
					La visita se prolongó durante toda la tarde, puesto que la 
					comitiva, que comenzó el recorrido a pie en el edificio 
					Polifuncional, se desplazó por la calles San Daniel y Rafael 
					Orozco, el Zoco y la Agrupación Norte, entre otros. Tal como 
					señalaron algunos miembros de la comitiva, Maeztu se 
					sorprendió al conocer las características de la barriada, 
					con viviendas de autoconstrucción, pero no “chabolas”, como 
					destacó. El grupo charló con vecinos a las puertas de 
					algunas casas y se internó por los callejones de la 
					barriada. En el sector Norte, el presidente de la barriada 
					sugirió una parada para tomar un té en uno de los locales de 
					la zona y allí pudieron seguir conversando con habitantes 
					Príncipe. El viaje de vuelta al centro fue a través de la 
					carretera que lleva a la ITV, mientras que a la ida se pasó 
					por Loma Colmenar. 
					 
					Bel explicó que se recorrieron desde las calles principales 
					y la circunvalación, así como por las callejuelas, “para que 
					no faltara un aspecto esencial”.  
					 
					Durante este recorrido, Maeztu se informó de aspectos como 
					la situación de los servicios básicos en la barriada, y 
					otros de carácter sociológico y urbanístico, datos que le 
					serán de utilidad hoy en las reuniones de la Comisión 
					Técnica y la Comisión Política, esta última, con 
					participación de los Grupos de la oposición y ambas 
					convocadas por la consejera en el Palacio de la Asamblea.
					 
					 
					“El comisionado no está en disposición todavía de avanzar 
					ningún análisis profundo, pero esto le permite hacer unas 
					primeras valoraciones de la situación de la barriada, que se 
					puede asemejar mucho a la experiencia que se tiene en el 
					Polígono Sur”, manifestó Bel. Respecto a las diferencias 
					entre ambos barrios, y sus características particulares, Bel 
					señaló que “la problemática y sintomatología a analizar es 
					similar, aunque el tratamiento posterior y los planes se 
					adapten a cada una”. “Esto es una primera toma de contacto 
					para, a partir de aquí, analizar muchos trabajos que se van 
					a realizar”, insistió la consejera. 
					 
					Por su parte, a Coalición Caballas le faltó tiempo para, a 
					través del diario digital Ceuta al día, criticar la visita 
					al Príncipe, y asegurar su portavoz, Mohamed Alí, que Bel se 
					“mofa” de la Comisión del Príncipe al traer a Maeztu “a 
					espaldas de la oposición”.  
					 
					Respuesta a Caballas 
					 
					“A espaldas no, pues había un compromiso previo de traerle, 
					y es normal que lo primero que Maeztu quiera hacer sea 
					visitar la barriada, y creo que visitar el Príncipe no es 
					mofarse de nadie”, respondía Bel.  
					 
					La responsable de presidencia y Gobernación agregó que si 
					“ya de entrada se está viendo lo que pretende Caballas, y es 
					que esto no prospere, no salga adelante, creando polémica 
					desde el minuto uno, en lo que concierne al Gobierno y al 
					Grupo Popular no lo va a conseguir”. “Nosotros vamos a 
					seguir trabajado, con o sin el apoyo de Caballas, aunque lo 
					deseable sería que se sumara a hacer cosas por la barriada, 
					ojalá contáramos con el consenso a la hora de presentar 
					propuestas para sacar adelante el Plan Integral del 
					Príncipe”, agregó. Bel aseguró que ella ha pedido “trabajo, 
					dedicación y lealtad de todos los grupos que trabajan en 
					esta Comisión y que, por favor, los aspectos partidistas se 
					dejaran en un segundo plano”. “El camino se demuestra 
					andando, y creo que Caballas empieza con mal pie, porque 
					quiere nuevamente la polémica y la confrontación”, zanjó. 
   |