| 
                     
					Ecoceuta comenzó ayer la tarea de devolver al complejo 
					cultural de La Manzana su aspecto original tras el paso de 
					los vándalos que dejaron su huella en forma de pintadas en 
					las fachadas, los zócalos y bancos de piedra y el mármol de 
					las ventanas y puertas. La consejera Mabel Deu ordenó la 
					limpieza cuando comenzó a ver las paredes manchadas. 
					 
					La empresa de limpieza y medio ambiente Ecoceuta comenzó 
					ayer a trabajar en la recuperación de los elementos de La 
					Manzana del Revellín que -tal como publicó este diario en su 
					edición de ayer- han resultado dañados por la acción de 
					vándalos que se han dedicado a pintar fachadas y mobiliario. 
					 
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, fue 
					la que -según explicó ayer a EL PUEBLO- ordenó la limpieza 
					“hace unas semanas” cuando comenzó a ver pintadas en las 
					paredes y los bancos de piedra diseñados por Álvaro Siza, ya 
					que parte de los servicios de su departamento están desde 
					hace poco instalados en el edificio anexo al Auditorio. 
					Ecoceuta se ha hecho con una máquina especial, indicó la 
					responsable de Cultura, para limpiar los bancos y zócalos de 
					piedra. La máquina emplea chorros de arena proyectada a 
					presión y era manejada por dos operarios de Ecoceuta.  
					 
					La consejera espera que mediante este sistema pronto se 
					recupere el aspecto original de las superficies de piedra, 
					plagadas de frases, nombres y dibujos realizados con gruesos 
					rotuladores indelebles. Por su parte, para las zonas de 
					fachada pintadas se ha de emplear el mismo producto que Siza 
					eligió, de un tono blanco específico y de alta calidad, cuyo 
					objetivo era reducir los gastos de mantenimiento.  
					 
					Además de ello, se estudia las posibles alternativas para 
					intensificar la vigilancia de la zona y evitar que esta 
					situación se reproduzca en una obra emblemática en la que la 
					Ciudad ha invertido más de 55 millones de euros. 
   |