| 
                     
					El grupo parlamentario Caballas presentó ayer una propuesta 
					para el Pleno ordinario que se celebrará el próximo día 21. 
					Los diputados Mohamed Alí y Juan Luis Aróstegui consideran 
					una “prioridad” que una parte de la “reactivación económica” 
					se base en la integración de Ceuta en la Unión Aduanera.  
					 
					El grupo parlamentario Caballas presentó ayer una propuesta 
					para el Pleno ordinario que se celebrará el próximo día 21. 
					Los diputados Mohamed Alí y Juan Luis Aróstegui consideran 
					una “prioridad” que una parte de la “reactivación económica 
					y la generación de empleo” se base en la integración de 
					Ceuta en la Unión Aduanera. Y es que, según el partido 
					localista, la ciudad “debe iniciar el camino para una serie 
					de reformas para plantear un futuro estable y de prosperidad 
					para todos”.  
					 
					Entre ellas, una de las más importantes para el portavoz Alí 
					es la “reforma del Tratado del Protocolo de Adhesión de 
					España a la Unión Europea en lo que se refiere al régimen 
					especial de Ceuta”. Y es que, para Caballas, este documento 
					“carece de total sentido y utilidad” que la ciudad continúe 
					siendo “puerto franco”.  
					 
					Por lo tanto, “la globalización requiere de una adaptación 
					de la ciudad para no quedarse atrás” y por ello, “es 
					estrictamente necesario que una Ceuta del siglo XXI siempre 
					mire hacia el sur”. Es decir, con el afianzamiento de las 
					relaciones comerciales, el flujo de visitantes y la 
					potenciación de una plataforma de servicios que aproveche la 
					sinergia del “enorme potencial que supone el desarrollo de 
					la zona del norte de Marruecos”, comentó Alí. Caballas cree 
					necesario realizar un “planteamiento libre, serio y eficaz y 
					sobre todo que suponga beneficios y elementos positivos para 
					el interés general de los ceutíes”. Así, Caballas considera 
					que el futuro económico de la ciudad pasa por “regularizar 
					todas estas situaciones”. “Es preciso una aduana comercial 
					con Marruecos y formalizar la relación con la Unión 
					Europea”, comentó Alí.  
					 
					El objetivo de Caballas con esta propuesta es que se integre 
					a la ciudad en la Unión Aduanera: sería “un régimen similar 
					al de región ultraperiférica además del planteamiento 
					necesario de una aduana comercial”. “Este es el momento 
					adecuado porque se acaba de salir de unas elecciones 
					generales”, sentenció el diputado de Caballas. En 
					definitiva, el partido quiere conseguir el “apoyo” de los 
					dos grupos parlamentarios que forman el Pleno de la 
					Asamblea. Caballas pone como ejemplo la situación de 
					Canarias, que desde el año 1986, ya forma parte de la Unión 
					Aduanera: “El tiempo pasa y Ceuta está en una situación que 
					no le reporta nada”.  
   |