| 
                     
					El Consejo Social Penitenciario de Ceuta se reunió ayer para 
					hacer un balance de las actividades que las asociaciones no 
					gubernamentales han llevado a cabo durante el último año en 
					el centro de Los Rosales, pero también para dar un impulso a 
					los programas que se llevarán a cabo en el bienio 2012-2013. 
					Además, durante la reunión se nombró a Gutenberg Ceuta como 
					el nuevo vocal de este órgano que componen diez asociaciones 
					además de personal de la propia cárcel y su director.  
					 
					El Consejo Social Penitenciario de Ceuta, formado por 
					representantes de las organizaciones no gubernamentales de 
					la ciudad, así como por el director del centro, Juan 
					Hernández, y varios empleados, celebró ayer su reunión de 
					clausura del año 2011. En este encuentro se hizo balance de 
					los programas que se han llevado a cabo en el 
					establecimiento penitenciario, pero también se abordaron los 
					proyectos de futuro. Los miembros del consejo dieron un 
					impulso al programa de actividades que se realizarán en el 
					bienio 2012-2013.  
					 
					Desde el centro han calificado esta reunión de “fundamental” 
					ya que en la misma se analizan las posibilidades de las 
					asociaciones de mantener los programas de formación y 
					actividades que realizan con los internos en la prisión de 
					Los Rosales. Y es que, este órgano pone en valor y mantiene 
					el seguimiento del trabajo realizado por las distintas 
					entidades.  
					 
					Durante este año, diez entidades han colaborado con la 
					institución penitenciaría, desde aquellas con una mayor 
					implantación en la prisión desde hace décadas, como Cruz 
					Roja, a otras con programas muy específicos de tratamiento 
					como en el caso de la atención a enfermos mentales o 
					personas con limitaciones intelectuales que acaban en la 
					cárcel, como es el caso de ACEFEP o FEAPS Ceuta.  
					 
					Además, durante la reunión se nombró a un nuevo vocal, ya 
					que Cruz Blanca terminaba sus dos años en el puesto. A 
					propuesta del Centro Penitenciario, se eligió como vocal 
					oficial a Gutenberg Ceuta, para el siguiente bienio por el 
					desarrollo de sus programas de formación profesional de 
					internos del establecimiento penitenciario con el auspicio 
					de la Fundación La Caixa. 
					 
					En este foro también se dio a conocer la campaña nacional 
					“Aprueba” basada en el estudio realizado desde el Consejo 
					Central Penitenciario en Madrid. El objetivo de esta campaña 
					nacional es que la sociedad española tenga en cuenta a 
					aquellos internos que ya han saldado sus cuentas con la 
					justicia y que, además, han recibido una formación durante 
					el tiempo que han pasado en prisión que les posibilita su 
					reinserción laboral una vez que ya se encuentran en 
					libertad. Un objetivo que persiguen la mayoría de los 
					programas que las organizaciones ceutíes desarrollan en el 
					centro de Los Rosales cada año, y que este consejo controla 
					desde su creación en el año 2008. 
   |