| 
                     
					Cada día son más las personas que eligen el helicóptero como 
					medio de transporte ya que mes tras mes el número de 
					pasajeros que pasan por el Helipuerto de Ceuta crece sin 
					parar. En noviembre, el incremento ha sido del 3,6% respecto 
					al mismo periodo del año anterior. Durante el pasado mes, 
					3.632 personas viajaron entre Ceuta y la península, mientras 
					que desde enero se han registrado 43.283 pasajeros. 
					 
					El Helipuerto de Ceuta ha vuelto a ver como aumentan sus 
					pasajeros un mes más después de más de un año de subida 
					constante. En noviembre, 3.632 personas se decantaron por el 
					helicóptero como el medio para trasladarse a la península, 
					lo que supone un aumento del 3,6% respecto al mismo periodo 
					del año anterior.  
					 
					El incremento de pasajeros llegó de la mano de la apertura 
					de la nueva línea Ceuta-Algeciras en julio de 2010. No 
					obstante, el aumento no se ha detenido después de que se 
					cumpliera el año de funcionamiento de la nueva ruta, aunque 
					si se ha amortiguado. Con esta cifra contrasta el aumento 
					del 64% en el número de viajeros que desde enero a noviembre 
					han pasado por el helipuerto respecto a los que lo hicieron 
					en 2010. En total, durante estos once meses 43.283 personas 
					han usado el helicóptero. 
					 
					El incremento de pasajeros ha sido generalizado en toda la 
					red de Aena Aeropuertos, ya que a nivel nacional el número 
					de pasajeros, más de 191 millones, creció un 6,1% entre los 
					meses de enero y noviembre.  
					 
					En cuanto a las operaciones registradas en este periodo de 
					tiempo, el tráfico ha subido en Ceuta 48,8% con un total de 
					4.721 movimientos. Mientras que solamente en el mes de 
					noviembre se han realizado 434 operaciones, un 5,9% más que 
					durante el mismo mes de 2010.  
					 
					Por aeropuertos, el de Madrid-Barajas continúa siendo el que 
					registra más movimientos del conjunto de la red, con 396.926 
					vuelos (-0,9%), seguido de Barcelona-El Prat con 281.115 
					(9,6%), Palma de Mallorca con 173.282 (3,9%), Málaga-Costa 
					del Sol con 101.462 (2%), Gran Canaria con 100.987 (7,4%) y 
					Alicante con 71.774 (2,3%). 
					 
					Transporte de mercancías 
					 
					Respecto al mercancías transportadas, se sumaron 1.133 
					kilogramos de carga de enero a noviembre, un 6,2% que 
					durante los once primeros meses del ejercicio anterior. 
					Mientras que en el último mes, la carga transportada en 
					helicóptero ha sido de 56 kilos, cantidad un 27,3% superior 
					a la que se trasladó en este mismo mes durante 2010. 
					 
					A nivel nacional, este tráfico ha aumentado un 3,4%, ya que 
					el volumen de carga transportada en los once primerso meses 
					dela ño fue de 612.723 toneladas.  
   |