| 
                     Y parece que esto no tiene 
					solución en la Ceuta de hoy, no sabemos si por dejación en 
					los organismos del control del orden o si por haber llegado 
					a tal grado de desorden que, se hace imposible mantener una 
					situación normal, en la Ceuta que estamos viviendo las 
					últimas semanas. 
					 
					Y empieza a ser más peligroso aún que los desórdenes estén 
					llegando a todas o a cualquier parte de la ciudad, con lo 
					que las fuerzas encargadas de mantener el orden se tendrán 
					que multiplicar o tendrán que dejar que esto sea la antesala 
					del caos. 
					 
					Lo último de lo que tenemos noticias, o mejor dicho 
					teníamos, ocurrió en la Avenida de la Compañía de Mar, en 
					ese tramo por el que se accede al helipuerto y que amaneció 
					el domingo con una serie de vehículos, 15 en concreto, 
					dañados por actos vandálicos. 
					 
					Esto es lo lamentable que, en zonas que no parecían estar en 
					el área de las conflictivas, de verdad, aparezcan ahora 
					estos daños vandálicos, como podrían haber aparecido en 
					otras zonas de las de los conflictos de siempre. 
					 
					Además, las acciones esas, en cuestión, van a hace daño por 
					sí, por hacerlo, sin otro objetivo más, y el resultado de 
					los vándalos, por no tildarlo de otra cosa algo peor, es que 
					tres coches aparecieran con alguna de sus lunas rotas, 
					mientras que otros doce vehículos fueron atacados en sus 
					espejos retrovisores. Una gracia, en definitiva, que muy 
					poca gracia hace a nadie de todos los que poseen un mínimo 
					grado de sensatez. 
					 
					No es la vez primera que esto ocurre, y la cuestión parece 
					que va por oleadas, la última de las cuales se había dado 
					hace ya tres meses, el pasado día 18 de septiembre. Entonces 
					hubo cuatro detenidos y es de esperar que ahora caiga alguno 
					al que le debieran caer todas las fiestas del año y todos 
					los fines de semana, a la sombra de Los Rosales. 
					 
					Lo que más me fastidia de todo esto es que pronto aparecen 
					los “salva patrias” haciendo comparaciones de hechos del 
					mismo pelaje, en otras ciudades españolas, eso lo sabemos, 
					pero no por ello vamos a aplaudir o a dejar de denunciar lo 
					que viene dándose aquí y cada día más. 
					 
					Yo escribía, hace un par de días, la relación de hechos 
					delictivos de Ceuta, en las últimas semanas, y hablaba de un 
					periódico, ya apartado de la circulación, El Caso que, en su 
					día, hubiera recogido, en portada, cualquiera de los hechos 
					que recientemente se han dado aquí. De eso no me cabe 
					ninguna duda. 
					 
					En lo del “asalto” a los vehículos aparcados, si hacemos un 
					recorrido por la geografía española, vemos como ha habido 
					casos de jóvenes gamberros que se dedicaban a saltar sobre 
					el capó de algunos vehículos. De esto no se ha escapado 
					Aragón, Castilla León, Extremadura o Andalucía y cualquier 
					parte que queramos recoger, pero Ceuta, tampoco en esto es 
					una excepción y mientras que en Zaragoza se detenía hace un 
					par de años a 22 personas, aquí, en Ceuta, es raro que 
					vándalos de estos vayan a la “sombra”. 
					 
					Ahora, sabemos que, la policía trabaja en la identificación 
					del autor o de los autores de todos esos daños causados en 
					los vehículos. 
					 
					Las intenciones policiales son buenas, pero los hechos ahí 
					están y, de momento, impunes todos ellos. 
					 
					Una zona céntrica, fácilmente controlable, es donde ha 
					tenido lugar esta serie de acontecimientos desagradables, al 
					menos, unos actos vandálicos contra los simples automóviles 
					que estaban allí aparcados. Ceuta no se libra de nada, de lo 
					malo, especialmente. 
   |