| 
                     
					El “cambio” que se ha producido en la Asamblea es lo que 
					“permite avanzar o mantener un debate dentro del ámbito del 
					debate y la discrepancia”. Así al menos lo aseguró ayer el 
					portavoz del Grupo Socialista, Dionisio Muñoz, quien, en una 
					entrevista concedida a Cope, señaló que Daniel Conesa es 
					“una de las personas que marca ese cambio”, ya que, en su 
					opinión, “está más proclive a buscar diálogo”. 
					 
					El portavoz del Grupo Socialista, Dionisio Muñoz, destacó 
					ayer el “cambio” que se ha producido en la Asamblea de la 
					Ciudad y que permite “avanzar o mantener un diálogo dentro 
					del ámbito del debate y la discrepancia”. El socialista, en 
					una entrevista concedida a Cope Melilla, afirmó que existen 
					“detalles concretos” dentro del propio Ejecutivo local, 
					tales como permitir el uso de la sala de prensa a los grupos 
					de la oposición.  
					 
					“Hemos estado cuatro o cinco años reclamando que se nos 
					permitiera utilizar la sala de prensa y yo ya he dado dos 
					comparecencias allí”, resaltó el líder socialista, que 
					manifestó que hay un “cambio en la actitud” del Gobierno 
					melillense que “tiene una correspondencia con la actitud y 
					las formas de la oposición”. Es más, afirmó Muñoz que el 
					portavoz del Ejecutivo, Daniel Conesa, es “una de las 
					personas que marca ese cambio”, ya que “está más proclive a 
					buscar diálogo”. Al hilo, el socialista habló de las 
					Comisiones que se están celebrando para la reforma del 
					Reglamento Orgánico de la Asamblea (ROA). “Estamos avanzando 
					dentro de un consenso bastante razonable”, informó Dionisio 
					Muñoz, que consideró que “ésa es la clave de un buen ROA”. 
					Así las cosas, el portavoz del Grupo Socialista manifestó 
					que el Gobierno está “aceptando algunas propuestas” que está 
					dando la oposición, por lo que se mostró confiando en que el 
					ROA “pueda resolverse bien”. Y es que, tal y como indicó 
					Muñoz, “más que tener una norma que guste a muchos y 
					disguste a otros, lo importante es tener una norma que nos 
					guste a todos y que perdure en el tiempo”. 
   |