| 
                     
					La consejera de Presidencia, Yolanda Bel, valoró ayer, en 
					nota de prensa, las aportaciones realizadas por el 
					responsable del Comisionado del Polígono Sur de Sevilla, 
					Jesús Maeztu, en las reuniones, sucesivas, de las comisiones 
					Política y Técnica para el Plan Integral del Príncipe. La 
					coordinadora de este trabajo aseguró que desde julio, cuando 
					se creó la comisión de la Asamblea, se viene trabajando en 
					el diagnóstico que servirá para “en breve” comenzar, “entre 
					todos”, a elaborar el proyecto. 
					 
					La consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, 
					valoró ayer, en nota de prensa, las aportaciones realizadas 
					por el responsable del Comisionado del Polígono Sur de 
					Sevilla, Jesús Maeztu, en el seno de las comisiones Política 
					y Técnica para la elaboración del Plan Integral del 
					Príncipe. Bel, quien abogó por “dejar a un lado las 
					cuestiones partidistas” porque resolver los problemas de esa 
					zona “es cosa de todos”, confía en poder ofrecer un 
					diagnóstico de la situación pronto para iniciar el impulso 
					de los trabajos consensuados entre todos los grupos 
					políticos con representación en la Asamblea. 
					 
					La de ayer, explicó la consejera, ha sido una primera toma 
					de contacto de todas las partes “institucionales, políticas 
					y técnicas” que habrá en el futuro con el Comisionado para 
					avanzar en el firme propósito de prestar la atención 
					integral que requiere el Príncipe, una de las prioridades 
					-atender las zonas que registran mayores niveles de 
					exclusión social intensificando los esfuerzos- que marcan la 
					acción conjunta de los gobiernos de Ceuta y Melilla ante el 
					próximo Gobierno de España y que fue concretada durante la 
					reunión de ambos celebrada el 1 de diciembre. 
					 
					Bel ha señalado que desde el pasado 29 de julio, cuando fue 
					constituida la Comisión, la Ciudad ha venido trabajando 
					desde sus distintas áreas en la recopilación de la 
					información necesaria. 
					 
					A partir de ese momento, ha detallado la consejera, lo que 
					se hará es articular una estructura equivalente al 
					Comisionado que sirve de ejemplo con personal técnico “con 
					bagaje, experiencia y comprometido” para, en un proceso de 
					participación y trabajo colectivo, construir el plan 
					integral, definir su planificación, ejecutarlo y evaluarlo. 
					 
					Esos son los pasos explicados y expuestos por Maeztu durante 
					la primera de las comisiones –en la segunda, la Técnica, ha 
					participado la directora técnica del Comisionado, Montserrat 
					Rosa- y que la Ciudad asume siempre atendiendo a las 
					particularidades concretas del caso de Ceuta. “El 
					responsable del Comisionado del Polígono Sur nos ha 
					trasladado su experiencia, de un caso concreto sobre el que 
					se ha actuado y actúa con una estructura y metodología que 
					podría diferir en algunos aspectos de la que aquí sea 
					necesaria”, añadió Yolanda Bel. 
					 
					El trabajo de la Ciudad en el Príncipe se centrará en 
					ámbitos similares a aquellos en los que se concreta la 
					acción del Comisionado: empleo, vivienda, urbanismo, 
					seguridad, salud, educación e intervención social; y como 
					él, una vez elaborado el Plan Integral, se planificarán las 
					actuaciones que recoja desde lo general hasta lo concreto, 
					es decir, partiendo de las áreas de intervención y siguiendo 
					por los ejes, programas y líneas de actuación, para su 
					ejecución y posterior evaluación. 
					 
					“La voluntad se demuestra avanzando en el camino que tenemos 
					por delante, para lo que intensificaremos el esfuerzo en 
					recursos humanos y materiales y aunaremos voluntades”, ha 
					indicado Bel al término de las reuniones de la Comisión 
					Política y de la Comisión Técnica. 
					 
					En la primera, además de la consejera de Presidencia y 
					Gobernación, han participado los portavoces de los dos 
					grupos en la oposición –Mohamed Ali (Caballas) y José 
					Antonio Carracao (PSOE), el diputado por Caballas Juan Luis 
					Aróstegui, quien ha asistido como oyente, y el responsable y 
					la directora técnica del Comisionado del Polígono Sur de 
					Sevilla. 
   |