| 
                     
					El Índice de Precios al Consumo ha registrado un mínimo 
					aumento en Ceuta del 0,1%, según los datos registrados por 
					el Instituto Nacional de Estadística y que han salido 
					publicados ayer. La Ciudad Autónoma mantiene un IPC 
					interanual del 2,6%, tres punto menos que el registrado como 
					media a nivel nacional que, al pasado mes de noviembre ha 
					cerrado con un 2,9%. 
					 
					Los precios en el mes de noviembre se han elevado en Ceuta 
					en un 0,1 por ciento, según ha publicado el INE este 
					miércoles en relación a la inflación en España. 
					 
					La Ciudad Autónoma de Ceuta es, junto a Baleares, Andalucía, 
					Melilla y Valencia, una de las cinco autonomías de la nación 
					que se mantiene justo por debajo de la tasa interanual 
					nacional que se ha situado en el 2,9 por ciento. 
					 
					En el conjunto de España, el Índice de Precios de Consumo 
					(IPC) subió un 0,4 por ciento mientras que la tasa acumulada 
					fue del 2,2 por ciento y la interanual del 2,9 por ciento. 
					 
					Los precios subieron en noviembre en todas las comunidades 
					autónomas y lo hicieron en mayor medida en Asturias, 
					Cantabria, Navarra y La Rioja, con ascensos del 0,7 por 
					ciento. 
					 
					Los precios subieron menos en Aragón y Madrid, ambas con el 
					0,3 por ciento, y Extremadura (0,2), así como en las 
					ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con el 0,1 y el 0,2 
					por ciento, respectivamente. 
					 
					En cuanto a la tasa interanual (últimos doce meses), los 
					precios subieron en todas las comunidades y lo hicieron con 
					mayor intensidad en Castilla-La Mancha (3,3 por ciento) y 
					Castilla y León (3,2). 
					 
					Por el contrario, las menores subidas interanuales se dieron 
					en Canarias (2,4). 
					 
					El índice de precios de consumo determina el nivel general 
					de precios teniendo en cuenta, únicamente, los precios de 
					los bienes y servicios adquiridos directamente por los 
					consumidores. Es un índice que mide la inflación, es decir, 
					la subida generalizada y sostenida de los precios de los 
					bienes de consumo. El IPC es un indicador o variable 
					estadística que permite conocer cuánto se ha encarecido o 
					abaratado de forma periódica el precio del conjunto de 
					artículos que constituyen el consumo familiar. 
					 
					El IPC se refiere a un conjunto de artículos de consumo, no 
					a una selección de ellos y no especifica cuál es el precio 
					del conjunto de estos productos sino solamente cuánto varía 
					en el tiempo. 
   |