| 
                     
					El delegado del Gobierno, Antonio María Claret, reveló la 
					posibilidad de que varios de los menores que han entrado en 
					las últimas semanas hasta el punto de saturar los centros de 
					acogida hayan conseguido su objetivo de acceder a Melilla 
					aprovechando una rotura de la valla que conforma el 
					perímetro fronterizo. Según explicó en declaraciones a RNE, 
					un informe elaborado por la Policía y la Guardia Civil 
					confirmaba la existencia de un pequeño hueco en la frontera. 
					 
					El delegado del Gobierno, Antonio María Claret, reveló ayer 
					la posibilidad de que varios de los menores que han entrado 
					en las últimas semanas hasta el punto de saturar los centros 
					de acogida hayan conseguido su objetivo de acceder a Melilla 
					aprovechando una rotura de la valla que conforma el 
					perímetro fronterizo. Según explicó en declaraciones a RNE, 
					un informe elaborado por la Policía y la Guardia Civil 
					confirmaba la existencia de un pequeño hueco en la frontera, 
					aunque no es seguro que los menores hayan entrado por ahí. 
					En cualquier caso, el delegado del Gobierno subrayó que el 
					perímetro es revisado diariamente por la Guardia Civil para 
					comprobar que se encuentra en buen estado, y en cuanto se 
					detecta cualquier intento de forzar la valla, es reparado 
					inmediatamente para evitar que pueda servir como resquicio 
					para los inmigrantes que intentan entrar a nuestra ciudad. 
					Por lo tanto, el roto detectado días atrás puede haber sido 
					la puerta de acceso de varios menores “o pueden haber 
					entrado de otra manera”, apuntó el delegado. En 
					declaraciones a los periodistas, Claret admitió que este año 
					se están produciendo muchas entradas de inmigrantes a la 
					ciudad, tanto menores de edad como adultos, una situación 
					que prevé que continúe mientras siga haciendo buen tiempo. 
					El delegado del Gobierno dijo que “está siendo un año en el 
					que hay muchísimos inmigrantes que están llegando” al 
					territorio nacional, lo que obliga a la institución estatal 
					a atenderlos en el Centro de Estancia Temporal de 
					Inmigrantes (CETI), que lleva meses saturado. Según apuntó, 
					el hecho de que lleguen tantos extranjeros de forma 
					irregular indica que hay una mayor actividad tanto en las 
					personas y mafias que se dedican al tráfico de personas, y 
					también de aquellos inmigrantes que “se arriesgan a jugarse 
					la vida echándose al mar”. En este sentido, Claret afirmó 
					que las investigaciones de la Guardia Civil y la Policía 
					Nacional contra las mafias son constantes, y mostró su 
					confianza de que podamos tener buenas noticias de este 
					asunto en poco tiempo. Para Claret, el buen tiempo que hace 
					en Melilla incluso en esta época invernal permite que siga 
					habiendo inmigrantes dispuestos a intentar entrar en la 
					ciudad por mar, en patera o nadando, como ocurrió 
					precisamente el lunes por la tarde-noche, cuando 22 
					subsaharianos, cuatro de ellos menores, consiguieron entrar. 
   |