| 
                     
					“Un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que no responda 
					a la necesidad de los ciudadanos es un plan muerto”. Así de 
					contundente se mostró ayer el secretario general del PSME-PSOE, 
					Dionisio Muñoz, quien, en una entrevista concedida a Onda 
					Cero, insistió en la necesidad de que los ciudadanos 
					participen en la elaboración del nuevo PGOU". 
					 
					El secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), 
					Dionisio Muñoz, aseguró ayer que el Plan General de 
					Ordenación Urbana (PGOU) debe responder a las necesidades 
					básicas de los ciudadanos, ya que, en caso contrario, es “un 
					plan muerto”. 
					 
					En una entrevista concedida a Onda Cero, Muñoz afirmó que el 
					PGOU de 1995 “tiene más incumplimientos que cumplimientos en 
					su normativa”, por lo que señaló que eso “no debe volver a 
					ocurrir” si se trabaja en un nuevo PGOU que “ha de vertebrar 
					la realidad de Melilla durante los próximos 20 ó 25 años”. 
					De ahí que insistiera en la “necesaria participación de los 
					ciudadanos” a la hora de elaborar el nuevo PGOU de Melilla. 
					El líder socialista se mostró también partidario de que se 
					le realice una auditoría al PGOU de 1995. “Tenemos que 
					conocer qué ha dado y qué no ha dado ese plan, es 
					importante”, manifestó Muñoz, que consideró que sólo así se 
					“tendrá una visión del desarrollo de Melilla y qué hay que 
					hacer para el nuevo PGOU”. También se refirió el número uno 
					del PSOE local a la reforma del Reglamento Orgánico de la 
					Asamblea (ROA) que en la actualidad se está debatiendo en 
					Comisión. “En el ROA siempre hay puntos de consenso, puntos 
					de encuentro”, afirmó Muñoz, aunque, eso sí, “en otras 
					ocasiones hay divergencias muy profundas”. De todos modos, 
					el secretario general del PSME-PSOE recalcó que “hay 
					intención de diálogo, lo que ya es importante”, aunque 
					apuntó que “el consenso sólo tiene explicación si contribuye 
					al objetivo que se persigue”. Y es precisamente en el nuevo 
					PGOU y en la reforma del ROA en lo que ahora mismo están 
					trabajando Gobierno y oposición, si bien es cierto que está 
					pendiente el debate de los Presupuestos Generales de la 
					Ciudad (PGCAM) para 2010, un debate para el que, según 
					Muñoz, “habrá que esperar a enero de 2012”. Así las cosas, 
					el líder socialista habló también del “cambio de talante” en 
					el Ejecutivo local que se ha producido tras las elecciones 
					autonómicas. “Se ha conseguido un clima de cierta normalidad 
					en el debate”, comentó Dionisio Muñoz, al tiempo que desea 
					que esta legislatura “mejore la economía. 
   |