| 
                     
					El sector del transporte está al borde de la huelga. A nivel 
					nacional CCOO y UGT ya han convocado paros para los días 21, 
					22 y 23, aunque aún está en el aire si finalmente se 
					paralizará la actividad. No obstante, desde Ceuta miran con 
					recelo esta convocatoria que podría dejar a la ciudad 
					aislada durante los tres días antes de la llegada de la 
					Navidad. Los camioneros ceutíes dependen de lo que se 
					acuerde en Algeciras y Málaga, los dos puntos desde los que 
					ellos operan. 
					 
					A las puertas de Navidad, los comercios ceutíes dependen más 
					que nunca del suministro de productos que vienen desde la 
					península. Además, grandes superficies como los 
					supermercados reciben mercancía diariamente. Pero el 
					abastecimiento podría quedar cortado hasta tres días si la 
					huelga anunciada de transporte por carretera se lleva a 
					cabo.  
					 
					Los sindicatos CCOO y UGT han convocado paros para los días 
					21, 22 y 23, después de que la negociación colectiva no 
					llegara a buen puerto en Madrid. A esta reivindicación se 
					han ido sumando las demás autonomías por distintas razones, 
					hasta el punto de que la huelga será generalizada si antes 
					del miércoles no se llega a un acuerdo. 
					 
					Desde Ceuta, se mira la convocatoria con recelo. La 
					Asociación de Transportistas está a la espera de que en 
					Málaga y Algeciras decidan si van o no a la huelga, ya que 
					la actividad de los camioneros ceutíes depende de estos dos 
					puntos, según ha explicado su representante, Pedro 
					Villarrubia. No obstante, hasta el día de ayer, todo parecía 
					indicar que finalmente se suspenderán los paros, dado las 
					fechas que son, y el precedente del año anterior, cuando se 
					convocó una huelga de dos días que finalmente no se llegó a 
					producir.  
					 
					De llevarse a cabo, esta huelga paralizaría el país y 
					dejaría aislada la ciudad que depende de los camiones que 
					cada día llegan al puerto para descargar mercancías. Aunque 
					en la Asociación de Transportistas se muestran optimistas 
					con la posibilidad de que todo se paralice antes del día 21.
					 
					 
					Por su parte, la Federación Nacional de Asociaciones de 
					Transporte de España (Fenadismer) se ha reunido con 
					organizaciones de transportistas, representantes del 
					Ministerio de Fomento y de las autonomías para analizar la 
					situación del sector y manifestar sus quejas por el apoyo 
					que desde la administración se está dando a otros modos de 
					transporte, como el ferrocarril. 
   |