| 
                     
					Las hermandades de Ceuta afinan durante estas fechas su 
					ingenio para buscar actividades enfocadas a ayudar a las 
					personas más desfavorecidas. A este respecto, prácticamente 
					la totalidad de las cofradías ponen en marcha numerosas 
					campañas navideñas de recogida de alimentos, ropa y 
					juguetes. Ayer, la Hermandad del Rocío de Ceuta celebró en 
					la Parroquia de Santa Teresa una ‘Zambombá’ con la que 
					recaudó fondos que serán entregados a Cáritas Parroquial. 
					La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío sorprende cada año, 
					por estas fechas, con actividades novedosas enfocadas a 
					ayudar a los necesitados. En esta ocasión, celebró ayer 
					tarde en la explanada de la Parroquia de Santa Teresa (El 
					Morro), una ‘Zambombá’ que congregó a decenas de ceutíes y 
					rocieros que quisieron sumarse a esta noble causa. 
					 
					El evento comenzó a las 20.00 horas, aunque el mayor número 
					de asistentes comenzó a llegar pasadas las 21.00 horas. Pese 
					a la fría noche de ayer, el ambiente festivo que siempre 
					consigue la hermandad en todos sus eventos y la hoguera 
					realizada en la explanada de la parroquia, ofrecieron el 
					calor suficiente para que la jornada se desarrollara como 
					estaba prevista y con el único fin de recaudar la máxima 
					cantidad posible y así ayudar a las personas más necesitadas 
					a través de Cáritas Parroquial. Una gran variedad de tapas 
					caseras acompañadas por sus respectivas bebidas, así como 
					las típicas canciones rocieras y de los entrañables 
					villancicos que alegran la navidad, fueron los pilares para 
					el buen desarrollo de esta ‘Zambombá’ que se prolongó hasta 
					altas horas de la noche con un inmejorable ambiente festivo. 
					 
					Los integrantes de la junta de gobierno de la hermandad del 
					Rocío, con su hermanos mayor, Manuel Guillén, a la cabeza, 
					no podían ocultar su satisfacción por la velada vivida y 
					recordaban que también poseen el belén abierto y que quien 
					quiera puede seguir colaborando y ayudando a los más 
					necesitados entregando alimentos. 
   |