| 
                     
					Las crisis sirven para reinventarse, y la empresa ‘OTI 
					Ceuta’, con más de 30 años de trayectoria en la ciudad 
					autónoma, ha aprovechado la actual coyuntura económica para 
					desarrollar una nueva línea de trabajo entre las que ya 
					ofrece a su clientela: la instalación de Sistemas de 
					Seguridad.  
					 
					El fundador de la empresa, el ceutí Alexis Parres, explica 
					la decisión de introducirse en esta nueva rama de negocio, 
					un área que se suma a las que ya lleva trabajando desde la 
					creación de OTIS Ceuta, en 1980. “Somos especialistas en 
					instalación de proyectos eléctricos y hemos ido ampliando 
					nuestro trabajo con el estudio de oficina técnica, la 
					especialización en iluminación ornamental y más 
					recientemente la seguridad”.  
					 
					Según explica el gerente, hace apenas un año la empresa se 
					convirtió en delegación de la nacional ‘Grupo 8x8’, que 
					cuenta con filiales en toda la península y cuya sede 
					principal se encuentra en Fuengirola (Málaga). “Querían 
					expandirse y buscaban empresas eléctricas para 
					especializarse por su experiencia sobre todo en cableado, 
					algo en lo que nosotros somos expertos”, aclara Parres, que 
					comenzó a trabajar con ellos hace prácticamente un año y se 
					muestra satisfecho con su decisión.  
					 
					Tal y como explica el director de OTIS Ceuta, la diferencia 
					del trabajo que su compañía ofrece al consumidor de la 
					ciudad autónoma, respecto a otras empresas que instalan 
					sistemas de seguridad, es la homologación, un factor que 
					encarece un tanto el servicio final, pero cuyo resultado es 
					de vital importancia para el cliente. 
					 
					Para comprenderlo habría que remitirse a los cambios legales 
					en el territorio español, concretamente la Ley de Seguridad 
					que se modificó en agosto de 2008. “Había un vacío legal al 
					respecto y era necesaria una adaptación a la normativa 
					europea. Por el cambio tan drástico tuvieron que adaptarse 
					todos los servicios, factores como los saltos fortuitos de 
					alarma se modificaron”, explica Parres. 
					 
					El ingeniero dice que desde entonces los nuevos sistemas de 
					vigilancia incorporan vídeo, pero para que este vídeo sea 
					útil a la hora de denunciar un robo u otro incidente, ha de 
					ser homologado. 
					 
					“La ley obliga a que las instalaciones de seguridad estén 
					ejecutadas por empresas de seguridad, es lo único que 
					garantiza una protección al 100%”. El director de la empresa 
					pone como ejemplo el reciente robo en una gasolinera local 
					donde las cámaras de vídeo, en las que aparecían los 
					asaltantes, no pudieron ser utilizadas como prueba en el 
					ámbito judicial, ya que el juez aclaró que “al no estar 
					homologadas, las imágenes podían haber sido modificadas”.
					 
					 
					La homologación es clave para la seguridad, tal y como 
					aclara Parres, que informa a sus posibles usuarios de que 
					“ese 20 o 25% más” que cuestan sus servicios se debe 
					precisamente al canon que ha de pagar la empresa por estar 
					homologada.  
					 
					Dentro de los servicios que ofrece OTIS Ceuta en su rama de 
					seguridad, algunas de las novedades introducidas más 
					recientemente son la posibilidad de controlar las cámaras de 
					seguridad remotamente a través del móvil. “Así puedes ver 
					como va tu negocio, o tu casa en caso de que estés fuera, 
					desde tu teléfono”, explica.  
					 
					Parres explica también que la empresa dispone de capacidad 
					para instalar sistemas móviles de cámaras de seguridad en 
					taxis o autobuses, unos servicios que “últimamente han 
					sufrido problemas” y que pueden valerse de estos avances 
					tecnológicos para registrar cualquier tipo de incidente. 
					 
					OTIS Ceuta, la empresa eléctrica y de servicios se muestra 
					así optimista en cuanto a sus previsiones de futuro para 
					2012 y los años venideros. “Hay que adaptarse al mercado y 
					la situación económica”, explica Alexix Patres, nosotros 
					aprovechamos nuestra especialidad como ingenieros y nuestro 
					conocimiento y experiencia en electricidad para abarcar el 
					campo más amplio posible de clientes, y nos movemos en éstas 
					áreas dependiendo de la demanda, ofreciendo siempre 
					calidad”. 
					 
					Otra de las ramas de actividad de la empresa, la iluminación 
					ornamental, concluirá su próximo proyecto, en el edificio de 
					la Avenida de las Palmeras, número 30, el próximo mes de 
					febrero, tras haber realizado la iluminación de otras muchas 
					fachadas en la ciudad autónoma.  
					 
					“Formamos parte de la tercera generación de trabajadores en 
					Ceuta y contamos con personal especializado” explica el 
					gerente de la empresa, que entre sus servicios ofrece 
					licencias de apertura y proyectos en general, instalaciones 
					eléctricas, instalación de alarmas y sistemas de CCTV, 
					proyectos e instalaciones de iluminaciones ornamentales, 
					reparaciones e instalaciones de fontanería, reformas de 
					albañilería e incluso pinturas e impermeabilizaciones. 
					“Animo a los ciudadanos a ponerse en contacto con nosotros 
					para cualquiera de estos servicios”, concluye Alexis Parras, 
					director y fundador de OTI Ceuta, cuya sede se encuentra en 
					Avenida teniente coronel Gautier, 22. (Teléfonos 956 501 226 
					- 630 756137).  
   |