| 
                     
					El ‘Saga Pearl II’ será el último crucero que llegue al 
					puerto ceutí durante 2011, un año que se cierra con doce 
					escalas de buques escuela y de pasajeros. Además, durante 
					esta temporada la compañía italiana MSC llegó por primera 
					vez a la costa ceutí con la intención de volver a hacerlo en 
					próximas ocasiones. 
					El próximo miércoles, día 21, el puerto se prepara para 
					recibir al último crucero de 2011. Está previsto que el 
					‘Saga Pearl II’, de la naviera británica Saga Shipping, 
					atraque en el Dique de Poniente sobre las 8.00 horas, donde 
					repostará combustible mientras que los turistas que lleva a 
					bordo aprovechan para conocer la ciudad, donde estarán hasta 
					aproximadamente las 17.00 horas, momento previsto para que 
					el crucero continúe su viaje. 
					 
					El buque, el mismo que llegó a Ceuta el pasado 18 de 
					noviembre, llevará a bordo en torno a 700 personas entre 
					pasajeros y tripulantes. Esta será la segunda escala que 
					este año la compañía realiza en la ciudad, un punto de 
					parada obligado para sus buques en los últimos años que 
					ahora, además, se ha convertido en una parada de repostaje. 
					Y es que, el puerto ceutí ofrece a los cruceros el valor 
					añadido de tomar combustible durante su escala, además de la 
					posibilidad de que sus pasajeros puedan hacer turismo en el 
					norte de África. Una doble oferta que le puede otorgar al 
					puerto ventaja respecto a otros puntos de atraque en un 
					momento en el que las compañías de cruceros están reduciendo 
					el número de escalas para abaratar costes.  
					 
					La Autoridad Portuaria lleva varios días coordinando, como 
					viene siendo habitual, todo lo necesario para que la escala 
					sea un éxito para la naviera y para Ceuta como destino 
					turístico, según han explicado desde la institución. Para 
					ello, está contando con la estrecha colaboración de la 
					Oficina de Turismo de la ciudad, de los agentes portuarios y 
					de las agencias de viajes que organizarán distintas 
					excursiones para los pasajeros del buque. Para la Autoridad 
					Portuaria, el interés de este tráfico es “la positiva 
					repercusión económica y turística que ejerce en la zona”. 
					 
					En total, el puerto ceutí ha recibido en torno a los doce 
					buques turísticos entre cruceros y buques escuela que han 
					fijado Ceuta como uno de los puntos de escala dentro de sus 
					rutas.  
					 
					MSC, un nuevo valor 
					 
					Con el ‘Saga Pearl II’, el puerto cerrará un año en el que, 
					a pesar de no haber aumentado el número de escalas, se ha 
					conseguido atraer a una de las compañías crucerísticas que 
					más turistas mueve al año a través de los mares. La italiana 
					MSC arribó por primera vez a la costa ceutí el pasado 25 de 
					junio y después de hacer escala hasta en tres ocasiones con 
					alrededor de 6.000 viajeros durante este año, en 2012 parece 
					que volverá.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La Autoridad Portuaria ya ha confirmado varias escalas de 
					2012 
					Durante este año, hasta cinco 
					compañías de cruceros han elegido el puerto ceutí para hacer 
					escala durante la travesía de algunos de sus buques. En 
					concreto, Saga Cruise, Fred Olsen, Princess y MSC han 
					apostado por Ceuta para dar a conocer el norte de África a 
					sus pasajeros. Además, la compañía Holland American Line 
					decidió entrar en bahía para repostar, otra de las 
					posibilidades que ofrece el puerto de Ceuta a los buques y 
					cruceros de todo tipo. Después de pasar por la ciudad, la 
					mayoría de las compañías ya han confirmado que volverán, a 
					excepción de MSC que aún está por confirmar, aunque todo 
					apunta a que el próximo año sus buques atracarán en el 
					puerto. En total, la Autoridad Portuaria espera cerrar, como 
					mínimo, el mismo número de escalas que en 2011, a las que se 
					podrían añadir las de nuevas compañías. 
   |