| 
                     
					El auditorio del Revellín acogió ayer el primer evento 
					navideño. La Subdirección General de Festejos, dependiente 
					de la Consejería de Presidencia y Gobernación, trasladó 
					hasta el céntrico teatro el tradicional Concurso de 
					Villancicos que este año contó con la participación de once 
					coros y además se reconoció la labor que durante muchísimos 
					años han realizado tres ceutíes en pro de las tradiciones 
					navideñas. 
					 
					Pasaban unos minutos de las 21.30 horas cuando el 
					presentador del Concurso de Villancicos, Manuel Creo Rocha, 
					salía al escenario para dar las buenas noches a las cerca de 
					500 personas que ayer se dieron cita para asistir a este 
					tradicional evento navideño. 
					 
					La noche se presentaba especial, inicialmente porque por 
					primera vez se trasladaba este tradicional concurso de 
					villancicos hasta el Auditorio del Revellín tras más de 20 
					años celebrándose en el salón de actos del IES ‘Siete 
					Colinas’, y posteriormente porque por primera vez Festejos 
					quería premiar la dedicación y la lucha por mantener las 
					tradiciones ceutíes. 
					 
					En este primer reconocimiento, desde la Subdirección General 
					de Festejos se quiso premiar el ánimo y la perseverancia con 
					la que han hecho posible que durante años muchos ceutíes 
					hayan participado y hayan hecha suya la Navidad. 
					 
					Estos tres galardones recayeron en Manuel Sánchez Mesa, 
					María del Carmen Martín Cañibano (viuda de Francisco Sánchez 
					Rojas ‘El Chirri’) y Ana Galán Díaz. 
					 
					Los tres galardonados subieron al escenario y recibieron su 
					‘Pandereta de Oro’ que fueron entregadas por la consejera de 
					Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, el subdirector 
					general de Festejos, Salvador Jaramillo, y uno de los 
					técnicos del área, Andrés Peña. 
					 
					Manuel, María del Carmen y Ana recibieron el reconocimiento 
					del público con un caluroso aplauso que los galardonados, 
					emocionados, agradecieron al público. 
					 
					Desde Festejos se resaltó que gracias a la labor de estos 
					tres ceutíes se ha hecho posible que hayan podido mantener 
					en el tiempo actividades ya típicas de estas fiestas como el 
					Concurso Oficial de Coros y Villancicos, que cuenta ya con 
					más de 50 años de historia. 
					 
					Manuel Sánchez Mesa ha desarrollado este trabajo en la 
					barriada de O’Donnell; María del Carmen Martín Cañibano y su 
					esposo, Francisco Sánchez Rojas, conocido como ‘El Chirri’ y 
					ya fallecido, en Bermudo Sorinao y Ana Galán Díaz, dentro de 
					la Parroquia de San José. 
   |