| 
                     
					La Subdirección General de Festejos, dependiente de la 
					Consaejería de Presidencia y Gobernación, ha recuperado este 
					año la celebración del Belén Viviente que antiguamente se 
					desarrollaba en los aledaños de las Murallas Merinidas. 
					 
					Gracias a la colaboración de la Parroquia de San Juan de 
					Dios así como a los vecinos de Villajovita y de la Colonia 
					Weil, se podrá llevar a cabo esta representación del 
					Nacimiento de Jesús. 
					 
					El Belén Viviente dará comienzo a las 18.00 horas y contará 
					con decenas de actores y con animales vivos. 
					 
					El párroco de San Juan de Dios, el padre Francisco Jesús 
					Fernández Alcedo, se mostraba ayer ilusionado con el haber 
					podido recuperar, gracias a Festejos, este evento. 
					 
					Durante el desarrollo del Belén Viviente se repartirán 
					roscos elaborados por los miembros del Centro Neocatecumenal 
					de Ceuta, así como polvorones, vasitos de ponche y anís. 
					También se contará con la participación de los coros 
					navideños que serán los encargados de entonar una gran 
					variedad de villancicos durante el desarrollo del acto. 
					 
					El padre Francisco reconocía ayer a EL PUEBLO que durante 
					las últimas semanas han venido ensayando la puesta en escena 
					de este Belén Viviente y que con toda seguridad gustará a 
					todos los que se acerquen hoy a disfrutar de este evento que 
					se recupera después de más de dos décadas sin celebrarse en 
					la ciudad. 
					 
					Por último, el párroco de San Juan de Dios quiso invitar a 
					los ceutíes a participar de este Belén Viviente asistiendo y 
					disfrutando de su representación. 
   |