| 
                     
					La consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia 
					Garbín, confirmó que ya se trabaja en la elaboración de los 
					presupuestos del área para el próximo año 2012, un ejercicio 
					que prevé “sea más crudo que 2011” como consecuencia del 
					empeoramiento de las consecuencias de la crisis económica. 
					 
					En declaraciones a Onda Cero, la responsable de Servicios 
					Sociales en la ciudad señaló que con los técnicos de la 
					Consejería se está elaborando la propuesta de presupuestos 
					que se remitirá a la Consejería de Economía y Hacienda que 
					es la encargada de determinar, con los criterios 
					establecidos por el presidente Imbroda, cómo se reparten los 
					presupuestos de 2012. 
					 
					Explicó Garbín que las previsiones presupuestarias que se 
					fijaron para este 2011 “se dispararon” finalmente por el 
					incremento que se produjo en la demanda de ayudas en 
					programas como el salario social, o el de prevención y 
					exclusión social, un hecho que motivó que a mitad del año 
					tuviera que realizarse un reajuste de las distintas partidas 
					para aumentar en 400.000 euros más los programas de 
					emergencia social. Para 2012 “las previsiones no son buenas, 
					porque la crisis ha llegado de lleno en Melilla y se prevé 
					que el próximo año sea más crudo”. 
					 
					De hecho, “se prevé más peticiones”, algo que ya se ha dado 
					en este 2011, cuando se ha producido una subida del 22% el 
					número de peticiones de ayuda, razón por la que tuvo que 
					reforzarse con más personal los centros de servicios 
					sociales al objeto de “no tener listas de espera y atender a 
					todos lo antes posible”. Esta será la política a seguir en 
					2012 “para atender las personas que lo necesiten, y en este 
					sentido no va a ser un año bueno porque las previsiones 
					apuntan que se acrecentarán” las demandas de ayuda. 
					 
					Precisamente por la crisis económica se espera que los 
					Presupuestos de la Ciudad para el próximo ejercicio sean más 
					austeros y que se vaya a producir un recorte en todas las 
					áreas de gobierno, especialmente en gastos. 
   |