| 
                     
					El diputado por Ceuta, Francisco Márquez de la Rubia ha sido 
					protagonista de la entrevista política realizada por el 
					diario nacional ‘La Razón’ en su apartado ‘arranca la X 
					Legislatura’. Márquez, a preguntas del periodista que firma 
					la información, Fernando Cancio, ha dicho que el nuevo 
					Gobierno de Rajoy “traerá las medidas que necesita el País”, 
					además, el parlamentario ceutí ha afirmado que la actitud 
					del Ejecutivo socialista con Ceuta “nos ha dejado un sabor 
					de boca agridulce. Necesitábamos el cambio”. Márquez pide 
					“sensibilidad” y “comprensión” para Ceuta y Melilla desde la 
					Administración General del Estado. 
					 
					El diario ‘La Razón’ public en su edición de ayer una 
					entrevista, firmada por Fernando Cancio, con Francismo 
					Márquez de la Rubia como protagonista. El parlamentario 
					ceutí ha respondido, en el periódico de tirada nacional, 
					asuntos relacionados con España y con Ceuta. 
					 
					Márquez adelantaba parte de la filosofía del discurso que 
					Mariano Rajoy iba a ofrecer durante su intervención en el 
					Pleno del debate de investidura. “Estamos seguros de que el 
					primer discurso de Mariano Rajoy estará plagado de novedades 
					que van a marcar un nuevo tiempo. Un tiempo que significa un 
					cambio en cuanto a la forma de abordar el momento de crisis 
					que vive España. Era necesario tomar medidas y creo que se 
					van a tomar. Estoy convencido de que las que se van a 
					vislumbrar en el discurso de investidura van a ser las que 
					necesita el país, medidas que pasan no sólo por la 
					austeridad, sino también por un mayor control de la deuda 
					pública o un cumplimiento estricto de los compromisos con 
					nuestros socios europeos en materia de déficit y 
					crecimiento. También medidas enfocadas a luchar contra el 
					desempleo o para apoyar a los emprendedores. Un conjunto de 
					medidas que marcan el cambio por el que han apostado los 
					españoles y muy mayoritariamente los ceutíes.”  
					 
					¿Qué se pide al Gobierno? 
					 
					“Tanto los ceutíes como los melillenses comprendemos la 
					situación del país y estamos dispuestos a ser solidarios, 
					pero no hay duda de que confiamos en que el PP volverá a 
					tener la misma sensibilidad y comprensión  con las 
					circunstancias especiales de Ceuta y Melilla que ya demostró 
					el Gobierno de Aznar. Eso es lo que, básicamente, pedimos y 
					exigimos a cualquier Gobierno: sensibilidad y comprensión. 
					Somos la España africana, la frontera de la UE con otro 
					continente; el encuentro entre culturas; una sociedad 
					multicultural y multiétnica que convive en una armonía 
					ejemplar, pero a la que su propia situación le hace adolecer 
					de una serie de hándicaps que dificultan que podamos vivir 
					con el mismo nivel de calidad de vida, servicios sociales o 
					inversiones que el resto de españoles. Es lo que esperamos 
					del Gobierno del PP.  Y que cuando llegue el momento, 
					sabemos que no es algo del primer día, vayamos poniendo en 
					marcha esas modificaciones legislativas a las que el PP 
					nacional se comprometió con el Gobierno de Ceuta cuando 
					estaba en la oposición”.  
					 
					Buenas relaciones 
					 
					“La relación personal existe y el conocimiento de nuestra 
					situación es evidente que lo comprenden y comparten. No 
					podemos esperar más que esa relación fluida -con el Estado- 
					fructifique y se transforme en esas necesidades cubiertas a 
					lo largo de los próximos años. 
					 
					¿Cómo fue con el PSOE? 
					 
					“El Gobierno de Ceuta ha sido siempre un Gobierno leal con 
					la Administración General del Estado. Sí que es cierto que 
					entendemos que se podía haber hecho mucho más desde el punto 
					de vista de la renovación de nuestro cuerpo legislativo o el 
					régimen económico y fiscal; mucho más en relación a la 
					renovación de ciertos equipamientos e infraestructuras, y 
					mucho más por algunas situaciones que venimos reclamando 
					insistentemente, como la frontera y las barriadas más 
					próximas a la frontera. Pero nos hemos quedado con un sabor 
					de boca agridulce en relación a la actitud del Gobierno 
					socialista con respecto a Ceuta y Melilla. Necesitábamos 
					este cambio para que el nuevo Gobierno demostrara lo que ya 
					demostró en su momento: esa especial vinculación con Ceuta y 
					Melilla”. 
					 
					¿Promesas incumplidas? 
					 
					“Seguimos adoleciendo de un verdadero plan de inversión del 
					Estado en Ceuta que acometa de una vez por todas la 
					transformación de las barriadas del Príncipe; seguimos sin 
					contar con una frontera a nivel europeo, tal y como somos, 
					una frontera europea con Marruecos; seguimos necesitando 
					inversiones medioambientales y seguimos sin ver esas 
					inversiones sobre todo en Educación, en equipamientos 
					educativos (colegios e institutos), y que es el gran «debe» 
					que deja el Gobierno socialista. No han sido capaces de 
					levantar un solo ladrillo en equipamiento educativo”. 
					 
					El nuevo REF 
					 
					“No hemos perdido el tiempo. Intensificamos en los últimos 
					tiempos de esta legislatura los contactos con el PP nacional 
					para que nuestras reclamaciones fueran asumidas, además de 
					comprendidas. Eso se refrendó en diversos documentos y hemos 
					recibido la visita de destacados miembros del área económica 
					del PP, que de nuevo han asentido en cuanto a la necesidad 
					de reformar nuestro particular régimen económico y fiscal. 
					La última, de Álvaro Nadal, quien se comprometió a abordar a 
					lo largo de los próximos años esa reforma. Esperamos ver 
					algunos elementos positivos incluso en los primeros meses 
					del Gobierno, a cuyos representantes nos dirigiremos para 
					que conozcan el articulado que queremos reformar. Hablo de 
					bonificaciones en las cuotas empresariales a la Seguridad 
					Social, reformas en el régimen de bonificaciones y 
					deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas 
					Físicas y el de Sociedades, la reforma integral de nuestra 
					ley de imposición indirecta...”  
					 
					Marruecos 
					 
					“Somos los primeros interesados en que las relaciones entre 
					España y Marruecos sean las mejores posibles. Nos unen más 
					cosas de las que nos separan, pero es evidente que hay 
					elementos en los que no vamos a estar de acuerdo nunca, como 
					la soberanía sobre Ceuta y Melilla. Pero eso no impide que 
					las relaciones sean fluidas y en pro del interés de ambos 
					pueblos. Estoy convencido de que el PP trabajará por lograr 
					esas mejores relaciones”. 
					 
					Leales con la Corona 
					 
					“Es un sentimiento que llevamos con mucho orgullo. Para 
					Ceuta, la visita de los Reyes fue un momento histórico. El 
					sentido de lealtad con la Corona se mantiene por encima de 
					problemas puntuales”. 
   |