| 
                     
					El secretario general del PSOE, José Antonio Carracao, dio a 
					conocer ayer algunas de las alegaciones que han presentado a 
					los presupuestos generales para el ejercicio 2012. Entre 
					otras medidas, se incluye el incremento a 1.000.000 euros de 
					la partida destinada a becas escolares y gratuidad de libros 
					para Educación Primaria. 
					 
					El Partido Socialista insta al Gobierno autonómico para que 
					los presupuestos generales destinados al ejercicio 2012 
					contemplen una partida de 500.000 euros destinada a 
					implantar la gratuidad de los libros de texto para Educación 
					Primaria. Así, proponen la compra en 2012 de los libros de 
					Primero y Segundo curso; en 2013, de Tercero y Cuarto; y en 
					2014, de Quinto y Sexto, con la intención de renovarlos cada 
					cuatro años. El PSOE estima que unos 2.500 alumnos se 
					podrían beneficiar de esta medida. En total, los socialistas 
					solicitan que la partida de ayudas escolares se incremente 
					de los 900.000 euros que se contemplan actualmente a 
					1.000.000 de euros. El medio millón restante proponen 
					destinarlo a becas para los alumnos de los demás ciclos, 
					aunque “con requisitos de renta más restrictivos”. 
					 
					Otra de las alegaciones a los presupuestos que el PSOE 
					presentó ayer en el Registro General y de las que informó el 
					secretario general del partido, José Antonio Carracao, 
					durante una rueda de prensa celebrada en la sede del 
					partido, fue la de que se contemple una partida anual de 
					25.000 euros para, dentro del programa de Salud Pública, 
					ayudar a financiar el tratamiento médico a las personas 
					afectadas con las denominadas ‘enfermedades raras’. 
					 
					También solicitan que 150.000 euros, dentro de la partida 
					destinada a Bienestar Social, se inviertan en la mejora de 
					las instalaciones del centro para la atención de personas 
					con discapacidad intelectual FEAPS. 
					 
					Fomentar los presupuestos “participativos” es otra de las 
					medidas que llevará a debate el PSOE. En esta ocasión 
					proponen que la Consejería de Educación, Cultura y Mujer de 
					voz a las asociaciones culturales para que de modo conjunto 
					se aprueben las actividades a realizar el próximo año. 
					 
					El PSOE apuesta además porque en las base de ejecución de 
					los presupuestos se añade, en su artículo 11.2, párrafo 
					primero, un texto relativo a priorizar los pagos a los 
					distintos proveedores de bienes y servicios a la Ciudad 
					Autónoma. 
					 
					El PSOE solicitará también, entre otras propuestas, la 
					ampliación en 8.000 euros para el programa ‘Promoción de la 
					Mujer’ o de la creación de una partida de 25.000 euros para 
					la adquisición de material para mejorar las comunicaciones 
					de los Bomberos. 
					 
					Carracao explicó que si el Gobierno de la Ciudad Autónoma da 
					luz verde a la mayoría de las alegaciones presentadas por el 
					PSOE, el partido está dispuesto a votar a favor de los 
					presupuestos, los cuales está previsto que se debatan en 
					Pleno Extraordinario el próximo 28 de diciembre. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					A favor de esterilizar a los gatos callejeros 
					El PSOE llevará al Pleno de la 
					Asamblea en su sesión ordinaria del día 21 la propuesta de 
					realizar una campaña de esterilización de gatos callejeros, 
					una medida que ya se lleva a cabo en numerosas ciudades. Con 
					esta medida, recomendada por la mayoría de los veterinarios, 
					se ayuda a que se reduzca el abandono de estos animales, se 
					evita posibles futuros problemas del aparato reproductor 
					como la aparición de tumores o infecciones, y se controla la 
					población felina.  
					 
					Carracao también elevará a Pleno una propuesta relativa a 
					elaborar una guía joven. Otras medidas son la creación de un 
					pacto local contra la pobreza y a favor de la inclusión 
					social en la ciudad autónoma y la posibilidad de dar una 
					especial consideración a las empresas de alta y media alta 
					tecnología de nueva implantación que contribuyan a la 
					generación de puestos de trabajo. 
					 
					En cuanto a las interpelaciones, Carracao pedirá cuenta 
					sobre las actuaciones llevadas a cabo para buscar una nueva 
					ubicación a los menores residentes en el Centro ‘La 
					Esperanza’ y sobre las conclusiones del estudio para la 
					implantación de infraestructura de recarga para vehículos 
					eléctricos. Por su parte la diputada Milagros García pedirá 
					explicaciones del Decreto 012494 de 22 de noviembre de 2011 
					y de las actuaciones realizadas sobre la promoción de un 
					Sello de Igualdad entre las empresas ceutíes. Por último, el 
					diputado José María Mas realizará otras dos interpelaciones, 
					una sobre la gestión de agua y otra acerca del Protocolo de 
					Colaboración con Murcia. 
   |