| 
                     
					La coalición parlamentaria Caballas presentó ayer una 
					enmienda a la totalidad del presupuesto del gobierno local 
					para 2012, un documento que según Caballas incurre en varias 
					ilegalidades y en la que se presentan gastos injustificados 
					debidamente. Asimismo, para mostrar a la ciudadanía “su 
					compromiso, acorde a la realidad”, presentaron sus propios 
					presupuestos, una alternativa que reduce la financiación 
					externa en un 15% y consigue un ahorro de 8 millones de 
					euros para generar empleo.  
					 
					La coalición Caballas presentó ayer, en rueda de prensa, los 
					presupuestos “alternativos” que ha elaborado su grupo 
					parlamentario, en contraposición a los aprobados en la 
					Asamblea por la mayoría del Partido Popular y en los que, 
					según Caballas, hay “varias ilegalidades”, entre las que 
					destaca una partida de 8 millones de euros sin justificar. 
					Por ello, la agrupación política ha pedido oficialmente la 
					devolución de los presupuestos, en los que se contemplan 
					“hasta cinco irregularidades”.Tanto Mohamed Ali como Juan 
					Luis Aróstegui, presentes en la rueda de prensa, presentaron 
					la alternativa presupuestaria de Caballas como un documento 
					de clara “vocación social”, en la que habían conseguido 
					suprimir gastos innecesarios, eminentemente políticos, a 
					través de la eliminación de figuras como los viceconsejeros 
					o asesores, así como algunas de sus dietas, incluido el 
					cobro por la asistencia al pleno.  
					 
					“Queremos que los ciudadanos confíen en nosotros”, 
					aseguraron desde el seno de Caballas, cuya propuesta 
					alternativa se basa en un incremento de un 300% en el IMIS, 
					que pretende terminar con la “política de limosna” que según 
					indicaron practica el PP en su partida para esta subvención 
					social. “Planteamos el aumento de un 50% del alojamiento 
					alternativo en nuestro presupuesto, para que la vivienda 
					deje de ser un problema”,añadió el portavoz del grupo 
					parlamentario, Mohamed Alí.  
					 
					Entre las propuestas de Caballas, figura también la creación 
					de una agencia para el desarrollo integral de la barriada 
					del Príncipe, cuya situación actual se presenta como el 
					resultado del “fracaso colectivo de Ceuta como sociedad”. 
					“hay posibilidades de rescatar la barriada si hay voluntad 
					política”, dijo Ali, que avanzó que en el seno de su partido 
					“no somos partidarios de políticas de bombo y platillo”, 
					refiriéndose a las del PP, que según manifestaron no dedica 
					ninguna partida concreta de inversión para su transformación 
					en los presupuestos recién presentados. Por otro lado, la 
					coalición política avanzó su intención de suprimir 
					subvenciones, contratos y transferencias “que no vayan 
					encaminadas al interés general”, aunque no han podido 
					eliminar todas las que desearon dentro de su presupuesto 
					alternativo, ya que algunos de los gastos que habrían 
					eliminado en su política fiscal están ya operativos por el 
					Gobierno. 
					 
					Además, Caballas recordó que su presupuesto recupera la 
					iniciativa de que el gobierno tenga una intervención más 
					directa en la política de las navieras a través de al 
					adquisición de un buque mediante leasing, que sería 
					amortizado con cuotas anuales. Con ello Caballas pre reducir 
					no solo el precio del billete, sino también el coste en el 
					transporte de mercancías.  
   |